La mayoría de los colombianos rechazan a los candidatos apoyados por ex presidentes y exigen propuestas sociales concretas, El informante | 2025-05-24 18:12:00

La gran mayoría de los colombianos no están preparados para elegir candidatos con el apoyo de ex presidentes, de acuerdo con la última encuesta de múltiples metas de la compañía y los conceptos de la compañía. El 68 % de los encuestados dijo que no votaron por ningún solicitante presentado por el ex presidente, pero solo el 16 % apoyaría al candidato para el presidente Gustavo Petro y el 10 % que el ex presidente de Álvaro Uribe apoya.

Estos datos son de particular importancia en el momento en que tanto la gasolina como el uribismo discuten entre sí, que serán el sucesor político de los líderes en cuestión. Sin embargo, los resultados de la encuesta muestran que el apoyo de estos números no significa necesariamente un apoyo popular.

En contraste con este rechazo de Caudillismo, el 86 % de los ciudadanos dijeron que creían firmemente en el poder transformable de la votación. Esto refleja una ciudadanía más interesada en las propuestas que en el patrocinio político.

Entre las prioridades cuando eligen al próximo presidente, los encuestados señalaron como el tema principal:

  • Admisión gratuita a la Universidad Pública (82 %)
  • Fortalecimiento de los derechos y sanciones de las mujeres contra la violencia sexual (79 %)
  • Igualdad de género y tasa salarial (72 %)

Enfrentando los principales desafíos del próximo presidente, las respuestas a las necesidades estructurales sugieren:

  • Empleo (58 %)
  • Mejora del acceso y operación del sistema de atención médica (55 %)
  • Aumento de la seguridad (39 %)

En términos de las agencias que supervisan el proceso electoral, la confianza se divide: 53 % de jueces de confianza y 52 % en la ley electoral. Sin embargo, la elección nacional (CNE) enfrenta una mayor desconfianza, con un 57 % de desaprobación.

El panorama político que dibuja esta encuesta refleja la ciudadanía crítica, que busca propuestas sólidas y no acepta que sus votos se guíen por el pasado.

10

Compartir :