En el marco del Festival Mestizaje, un evento anual que exalta la diversidad cultural en Santander de Quilichao, siete emprendimientos familiares fueron premiados por la Fundación Colombina, en alianza con Compromiso Territorio / ProPacífico, como parte de una estrategia para fortalecer el tejido empresarial local y fomentar el desarrollo económico del norte del Cauca.
Los negocios seleccionados recibieron capital semilla y acompañamiento especializado en el marco del programa Big Brother Emprendedores, una iniciativa que busca potenciar las capacidades de las microempresas, mejorar sus procesos y ampliar sus oportunidades de mercado.
La directora de la Fundación Colombina, Ana María Juana Rojas, destacó que esta metodología, adaptada desde el año pasado para apoyar emprendimientos de menor escala, permite que “los participantes afiancen sus planes de negocio y accedan a formación, asesoría técnica y una red de contactos estratégicos que les ayuda a crecer y consolidarse”. Los siete ganadores también recibirán seis meses de consultoría personalizada, herramientas técnicas, y apoyo para el diseño de planes de acción a la medida.
Por su parte, María Angélica Guzmán, directora de Alianza y Sostenibilidad de ProPacífico, afirmó: “El Festival Mestizaje dinamiza procesos culturales y económicos en la región. Nos alegra que en 2024 hayamos podido implementar el programa Big Brother en Santander de Quilichao como parte de una ruta de fortalecimiento conjunta con la Fundación Colombina”.
Los emprendimientos premiados fueron:
- Senderos y Caminos (turismo comunitario)
- Yogurt Artesanal Fruty Campo
- Diseños y Tejidos Lilly J (bisutería artesanal)
- Gelatina Helada Dulce Corazón
- Zenaida Tejidos (bolsos en tejido wayuu e indígena)
- Aliños de la Abuela
- Soy Pacífico (bebidas ancestrales del Pacífico colombiano)
Gracias a este programa piloto, se espera que en el futuro la iniciativa pueda replicarse y ampliarse a más emprendedores del municipio y otras zonas del departamento, contribuyendo al crecimiento inclusivo y sostenible del sector productivo regional.
21