El pasado domingo, el Papa Francisco, quien se ha estado recuperando de una grave neumonía bilateral, hizo una aparición esperada en la emblemática Plaza de San Pedro del Vaticano. En este importante evento, se dirigió a los fieles y a los miembros del clero durante la misa del Domingo de Ramos, una fecha significativa en el calendario cristiano que marca el inicio de la Semana Santa.
A sus 88 años, el Papa Argentino mostró una imagen de buena salud al aparecer en su silla de ruedas, lo que resultó ser un motivo de alegría para sus seguidores. Notablemente, no contaba con un canal nasal de oxígeno, un indicativo de su progreso en la recuperación. Esta aparente mejora de su estado de salud fue un alivio para muchos, dado que la mayoría estaba al tanto de los recientes desafíos médicos que ha enfrentado.
Durante su breve pero conmovedora aparición, el Papa se tomó el tiempo para girar hacia la multitud, saludando y tomando las manos de los fieles que se habían reunido para verlo. Para agregar un toque especial a la ocasión, también distribuyó dulces a los niños presentes, una acción que fue recibida con entusiasmo y aplausos. Al acercarse al altar, que se ubica justo frente a la majestuosa Basílica de San Pedro, el Papa declaró: «Feliz Domingo de Ramos, Feliz Semana Santa», infundiendo de alegría el ambiente que lo rodeaba.
Esta aparición fue parte de una serie de actos no programados que el Papa había llevado a cabo en los días recientes, lo que causó sorpresa y alegría entre los fieles. El domingo anterior, también había hecho una aparición significativa cerca de la Basílica, y el miércoles pasado, recibió en audiencia privada al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila, aunque la reunión fue inicialmente cancelada y finalmente se realizó de manera diferente.
Fue la oración del Papa Franciszek Angelus este domingo Ramos
En su oración dominical del Angelus, que fue aprobada este mismo domingo por el Vaticano, el Papa no solo agradeció a los presentes por sus oraciones, sino que también instó a la paz mundial. Se detuvo especialmente a recordar a las víctimas de la trágica caída de una discoteca en Santo Domingo, un evento que ha conmovido a muchas personas y que subraya la necesidad de unidad y apoyo en tiempos difíciles.
Cabe destacar que esta fue la primera vez que el Papa celebró la oración desde el 9 de febrero, una pausa que estuvo marcada por sus problemas de salud y la posterior hospitalización, lo que resalta aún más la importancia de su regreso a estas actividades tan significativas para la comunidad católica.
2