Pago anticipado de renta desata alarma en el sector productivo: empresarios advierten – – El informante

Desde el 1.º de junio, entró en vigencia el Decreto 072, una medida expedida por el Ministerio de Hacienda que impone el pago anticipado del impuesto de renta, generando una ola de rechazo en distintos sectores productivos. Pago anticipado de renta desata alarma en el sector productivo: empresarios advierten.

La disposición aumenta las tarifas de retención en la fuente y autorretención, impactando actividades económicas clave como la construcción, servicios, juegos de azar, comercio y otras más. Empresarios, analistas tributarios y gremios coinciden en que la norma afecta la liquidez empresarial, deteriora la confianza y frena la inversión.

Para Camacol, esta política no solo carece de fundamentos técnicos sólidos, sino que también representa un golpe directo al empleo, al crecimiento económico y a la clase media colombiana.

La construcción, en caída libre: “Nos están debilitando”, dice Camacol

Uno de los sectores más golpeados es el de la construcción, que enfrenta una de sus peores crisis en años. Según Camacol, la retención anticipada del 3,5 % en ventas de viviendas por encima de 498 millones de pesos impacta al 40 % de su mercado objetivo: la clase media.

“Se está debilitando un motor clave de la economía, con 34 industrias encadenadas y más de 1,6 millones de empleos en riesgo”, aseguró Guillermo Herrera, presidente del gremio.

La situación se agrava con la contracción del sector: el PIB de edificaciones cayó 7 % en el primer trimestre de 2025, completando siete trimestres consecutivos en rojo. La incertidumbre fiscal y las cargas adicionales frenan la recuperación y proyectan una caída de inversión cercana al medio billón de pesos.

Otros sectores también alzan la voz: “Nos están asfixiando”

Fecoljuegos, el gremio de empresarios del sector de juegos de suerte y azar, también rechazó el decreto. Alegan que la suma de impuestos —IVA del 19 % sobre depósitos, timbre y ahora autorretención— crea un ambiente tributario insostenible, afecta el empleo formal y pone en jaque la financiación de la salud pública.

Fecoljuegos advierte de los problemas de un cobro anticipado de renta.

“Cada tributo adicional ahoga la operación y limita el crecimiento de empresas que ya están golpeadas por la informalidad y la baja demanda”, afirmó el gremio.

Además, expertos tributarios han señalado inconsistencias técnicas y una falta de motivación clara en el decreto. Denuncian que algunas actividades fueron gravadas sin justificación, y se redujeron los umbrales de retención, obligando a más personas y microempresas a asumir estas cargas.

Empresarios piden revisión urgente; Pago anticipado de renta desata alarma en el sector productivo: empresarios advierten

El llamado es claro: revisar el Decreto 072 de forma urgente. Gremios y expertos advierten que si el Gobierno no toma medidas, podría generarse un efecto contrario al buscado: menor inversión, menor empleo y menor recaudo tributario a futuro.

“Este tipo de decisiones improvisadas debilitan la confianza del sector privado, cuando el país necesita señales de certidumbre y estabilidad”, advirtió Camacol.

El escenario actual demuestra que, más allá de un sector específico, el impacto del pago anticipado de renta es transversal y profundo, con efectos nocivos para el tejido productivo nacional. La discusión apenas comienza, pero las consecuencias ya se sienten.

9

Compartir :