Escasez mundial de pistachos abre oportunidad de oro para productores colombianos – – El informante

La industria alimentaria atraviesa un fenómeno inesperado. El pistacho, fruto seco milenario, vive su momento más crítico en décadas. ¿La razón? Un chocolate artesanal creado en Emiratos Árabes Unidos, viralizado en TikTok, que ha generado una demanda explosiva de crema de pistacho en todo el mundo. Escasez mundial de pistachos abre oportunidad de oro para productores colombianos.

Estados Unidos, Irán y Turquía, desbordados por la demanda; Escasez mundial de pistachos abre oportunidad de oro para productores colombianos

Estados Unidos, que produce el 65% del pistacho mundial, atraviesa una cosecha irregular y ha priorizado la venta del fruto con cáscara, limitando el suministro a la industria chocolatera.

Árbol de pistacho, el nuevo oro verde del mundo.

Mientras tanto, Irán ha incrementado sus exportaciones un 40% hacia Emiratos Árabes Unidos. Turquía, productor histórico, ya reporta escasez de pistachos para dulces tradicionales como el baklava, lo que ha elevado los precios internos.

En Colombia, la tendencia también se hace sentir: importadores locales reportan demoras y costos más altos para abastecer panaderías, reposterías y tiendas gourmet que ahora apuestan por la crema de pistacho como ingrediente estrella.

España y Colombia: nuevas oportunidades ante la fiebre del pistacho

España se perfila como un actor clave en medio del caos. Con más de 76.000 hectáreas dedicadas al pistacho, el país ibérico organiza este 4 de junio el foro Pistadica 2025, con más de 450 expertos que debatirán cómo capitalizar la oportunidad y mejorar su posicionamiento en el mercado internacional.

Colombia, por su parte, podría explorar alianzas y estrategias agrícolas para sumarse a la cadena de producción y diversificar su oferta de cultivos. La creciente ola por el pistacho abre una puerta inesperada para los países que quieran responder con innovación y velocidad.

4

Compartir :