Ejército incautó arsenal de explosivos de alias Calarcá en Caquetá – El informante


La Décima Segunda Brigada, de la Sexta División, del Ejército logró ubicar y desmantelar un depósito ilegal con explosivos en el área rural del municipio de Puerto Rico, Caquetá.

Este depósito de explosivos pertenecería al Bloque Jorge Suárez Briceño, facción de alias Calarcá, y que buscaba generar zozobra en la población civil a través de diversas acciones terroristas.

La operación militar en el marco del Plan Ayacucho se llevó a cabo en las cercanías del corregimiento de Santana Ramos, en la vereda Arenoso.

Las tropas de la Décima Segunda Brigada llegaron al lugar y encontraron los artefactos explosivos almacenados bajo plásticos negros, ocultos en la espesura del terreno selvático y cerca de las orillas del río Guayas.

«Gracias a información suministrada por inteligencia militar, se estableció que este depósito ilegal pertenecía al grupo armado organizado residual Bloque Jorge Suárez Briceño, Estructura Iván Díaz»

El Ejército señaló que los explosivos iban a ser usados en atentados contra unidades militares y sembrar terror enrla población civil.

https://www.hsbnoticias.com/mhoni-vidente-horoscopo-para-junio-y-los-numeros-de-la-suerte/

Caquetá: Depósito ilegal de explosivos en Puerto Rico

Durante la inspección del sitio, soldados acompañados de caninos antiexplosivos hallaron 84 cartuchos calibre 5.56, 4 cartuchos calibre 7.62, 19 artefactos explosivos y 2 granadas de fabricación artesanal tipo mortero.

Los explosivos habrían causado graves afectaciones a la población civil, activos estratégicos y bases militares en el departamento de Caquetá.

Yason 54 los artefactos explosivos destruidos y más de 120 kilogramos de anfo incautados en lo que va del año 2025, debilitando las capacidades delictivas de los grupos armados organizados al margen de la ley en el sur del país.

El Comando de la Décima Segunda Brigada, de la Sexta División, ordenó el fortalecimiento del dispositivo de seguridad en la zona para prevenir cualquier situación que, a la luz del derecho internacional humanitario, pudiera poner en riesgo la vida e integridad de la población civil.

La Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas y que están vigentes en esta región del país.

Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía

Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?

28


Compartir :