Así puedes registrar y usar las ‘llaves’ en Nequi: la nueva forma de enviar y recibir dinero entre bancos – – El informante

Colombia, junio de 2025 – La transformación digital del sector financiero sigue avanzando con nuevas herramientas que facilitan las transacciones interbancarias. Una de las más recientes innovaciones es el sistema de ‘llaves’, una solución impulsada por Redeban que permite enviar y recibir dinero al instante entre diferentes entidades bancarias.

Este sistema forma parte de una infraestructura de pagos de nueva generación, que busca hacer las transferencias mucho más rápidas, prácticas y accesibles. La iniciativa ya cuenta con la participación de importantes bancos y aplicaciones financieras del país.

¿Qué son las ‘llaves’?

Las llaves son identificadores únicos que cada usuario puede asociar a su cuenta bancaria o billetera digital. Pueden ser el número de celular, correo electrónico, número de identificación o un usuario alfanumérico. Una vez registrada una llave, se puede usar para recibir dinero en segundos desde otra entidad participante sin necesidad de compartir números de cuenta largos o complejos.

Bancos y plataformas aliadas

Las siguientes entidades ya se han vinculado al sistema de llaves:

  • Banco AV Villas
  • Banco de Bogotá
  • Banco de Occidente
  • Bancolombia
  • BBVA
  • Dale
  • Daviplata
  • Davivienda
  • Movii
  • Nequi
  • NuBank

¿Cómo registrar una llave en Nequi?

Para asociar una llave a tu cuenta de Nequi, sigue estos pasos:

  1. Abre la app de Nequi e inicia sesión.
  2. En la pantalla principal, selecciona la opción ‘Tus llaves’ y luego presiona ‘Registrar’.
  3. Elige el dato personal (celular, correo, cédula o usuario) que deseas usar como llave.
  4. Confirma tu información y ¡listo! Tu cuenta estará habilitada para recibir dinero a través de esa llave.

¿Cómo enviar dinero usando una llave desde Nequi?

  1. Ingresa a Nequi y selecciona ‘Tus llaves’.
  2. Toca la opción ‘Con la llave’.
  3. Escribe la llave del destinatario (por ejemplo, su número de celular) y el monto a transferir.
  4. Revisa los datos, presiona ‘Enviar’, y la transacción se procesará de inmediato.
  5. La app mostrará un comprobante de pago y un código QR para verificar la operación.

Una solución que gana terreno

Este nuevo sistema busca facilitar el envío de dinero entre amigos, familiares o clientes, sin importar si se usa Nequi, Daviplata, BBVA, Bancolombia u otra entidad participante. La meta de Redeban es seguir sumando instituciones para ampliar la interoperabilidad financiera en Colombia.

Con las llaves, Colombia da un paso más hacia una banca digital más integrada, eficiente y segura.

19

Compartir :