


Con un equilibrio altamente positivo, Inderhuila cerró su responsabilidad de 2024 demostrando que el deporte, la recreación y la actividad física transforman vidas. Bajo el liderazgo de Felipe Victoria, director del Instituto, el objetivo proyectado de 25,000 personas atendió, llegando a 41,250 beneficiarios en todo el departamento.
Desde los juegos intercolegados hasta programas para adultos mayores, el impacto fue transversal: 270 instituciones educativas, 1.500 sede y los 37 municipios de Huila participaron activamente en la agenda deportiva.
Poder en intercolegial
El departamento brilló en los Juegos Intercolegiales de 2024, consolidándose como la mejor delegación zonal regional superando a Cundinamarca, Tolima y Caquetá. Las posiciones de podio también se lograron a nivel nacional en disciplinas como el voleibol y el baloncesto, además de las medallas de paranatación y paratletismo.
Movimiento, Prevención y Paz
La estrategia «Huila Active and Healthy» movilizó a miles de personas en días comunitarios, eventos masivos y campañas de cuidado personal. Actividades como los aeróbicos de Sanpedrina, la caminata 5K por la salud y el rumbatón de diciembre se convirtieron en referentes de la vida saludable y la coexistencia ciudadana.
Inclusión y bien
Los programas de recreación beneficiaron a 4.672 personas, desde la primera infancia hasta los adultos mayores. Destacaron iniciativas como «Manda La Life», los Juveniles Camples y el programa «Nuevo Inicio», llevados a 30 municipios.
Escuelas deportivas
Los equipos de San Agustín y Rivera clasificaron la final nacional de los Juegos Comunales en Sala y Baloncesto. Las escuelas deportivas excedieron el objetivo de atención, llegando a 639 niños y jóvenes con capacitación técnica y desarrollo motor.
Inclusión y competencia
Neiva recibe a los Juegos Olímpicos Afro -Desescendiente, con la participación de 284 personas de 15 municipios en disciplinas como el fútbol, el atletismo y los juegos tradicionales.
Respaldo de Inderhuila
Con una inversión de $ 422 millones, el Centro de rendimiento deportivo prestó atención a 860 atletas en medicina, nutrición y fisioterapia. Además, $ 3,066 millones fortalecieron las ligas y clubes, con apoyo en ropa, transporte y alojamiento.
Infraestructura con impacto real
En 2024, se invirtieron más de $ 21,000 millones en infraestructura. Se entregaron 9 techos, se construyen 28 parques infantiles, se construyen nuevas canchas y el estadio Garzón progresa. Además, los estudios fueron aprobados para el estadio Alcid de Neiva.
Una administración para resaltar
«La gerencia de 2024 demuestra el compromiso de Inserhuila con el desarrollo deportivo, el bienestar social e infraestructura del departamento», dijo Felipe Victoria.
Inderhuila no solo se reunió, sino que excedió las expectativas. Un claro ejemplo de que el deporte es el motor del cambio, la inclusión y el orgullo regional.
34