A estos futbolistas de Santa Fe no les agradó el director técnico: lo que ocurrió.

Carlos Antonio Vélez encendió la controversia el martes en su programa ‘Palabras principales’ de Antena 2, esta vez hablando sobre el pasado de Santa Fe, un club con una rica historia en el fútbol colombiano. A través de su estilo incisivo y crítico, el conocido periodista deportivo no dudó en expresar sus preocupaciones respecto a la reciente salida del entrenador uruguayo Pablo Peirano de Independiente Santa Fe.

Vélez arrojó luz sobre la situación, sugiriendo que la decisión de despedir a Peirano no fue del todo objetiva y que varios jugadores del plantel habrían tenido un papel influyente en su salida. Su afirmación fue contundente: «Los jugadores fueron llevados a Peirano», una declaración que provocó un debate no solo sobre el desempeño de los jugadores, sino también sobre la estructura interna del club bogotano.

Según la análisis de Vélez, la situación en el club cambió dramáticamente después de la desvinculación de Peirano. La llegada de un técnico interino «De la casa», que tenía una relación cercana con los jugadores, parece haber traído consigo un resurgimiento en los resultados deportivos. Vélez señaló que, con este nuevo entrenador, «los resultados mejoraron repentinamente», lo que sugiere que los jugadores respondían mejor a un acercamiento más familiar y menos formal. Sin embargo, la felicidad fue efímera, pues tan pronto como otro técnico con experiencia asumió el cargo, la situación se volvió a deteriorar, lo que llevó a Vélez a lamentar «Regresamos a Peirano».

(También puede leer: Todo listo para la fecha 18 de BetPlay League: Conozca la programación)

¿Qué hay de Santa Fe?

Las preocupaciones de Vélez giran en torno a la actitud de ciertos jugadores, quienes al parecer no mantenían la misma disposición en función del entrenador que estaba al mando. Su comentario de que «la cara ya no es la misma» insinúa un posible boicot silencioso hacia aquellos técnicos que buscan establecer un estilo de juego más estricto o una disciplina rigurosa. Esto plantea interrogantes sobre el nivel de control que tienen ciertos jugadores sobre el entorno del bloque, y si estas dinámicas afectan de manera directa las decisiones que se toman en el club.

Las palabras de Vélez resuenan en la afición de Santa Fe, que, tras sus declaraciones, ahora observa cada vez más de cerca el rendimiento del equipo. En medio de las luchas que vive actualmente Santa Fe, intentar mantenerse en la pelea por los primeros puestos se vuelve un desafío aún mayor. La influencia que ciertos jugadores podrían tener sobre las decisiones dentro del club y su capacidad para desestabilizar la estructura deportiva se hacen evidentes, y con los comentarios de Vélez, han tomado un nuevo nivel de importancia en la discusión.

Eldeportivo.com.co

Compartir :