En el contexto de un esfuerzo colectivo, que destaca la dedicación y el compromiso de diferentes instituciones, se llevó a cabo un evento significativo conocido como el día de la limpieza y la adaptación en la Raza 6, ubicada en Lasas Avenue. Este lugar es uno de los accesos más simbólicos de la comuna, y su embellecimiento tiene un valor especial para todos los habitantes de la región.
Este evento no es solo un acto aislado, sino que representa el inicio de un ambicioso plan integral que tiene como objetivo la recuperación de los espacios públicos más estratégicos de la ciudad. La visión es clara: Ipiales merece ser un lugar limpio, ordenado y hospitalario, no solo para sus residentes, sino también para los visitantes que llegan en busca de su belleza y calidez.
La respuesta de la comunidad ante esta actividad organizada por las autoridades fue muy positiva. “Más de lo que es necesario implementar actividades como residente del sector, me presto a mí,” expresó Carlos Efraín Rubio, un residente comprometido que se ofreció a participar activamente en el proceso de limpieza y revitalización. Su testimonio refleja el deseo de muchos por contribuir al bienestar de su entorno.
Desde una perspectiva más institucional, Diana Oviedo, Directora del Instituto de Desarrollo Económico del Sur (Ideas), destacó que se ha culminado un contrato que incluye la instalación de cámaras de compras, destinadas a embellecer y limpiar el bosque de la Avenida Lajas. Este bosque no es solo un espacio verde, sino que forma parte importante del corredor turístico que conduce al santuario de Las Lajas, un emblemático destino para los que visitan la región.
La Cámara de Comercio local ha asumido un papel proactivo en este esfuerzo, sensibilizando a los vendedores y comerciantes de la zona. El objetivo es que se integren en esta iniciativa, trabajando en conjunto para mejorar la imagen del sector. “Queremos que tanto los turistas como los residentes disfruten de un entorno más hermoso y acogedor,” enfatizó Oviedo. Esta acción no se llevó a cabo en solitario; también contó con el apoyo del Ejército Nacional y la Junta, quienes han estado presentes en la ejecución de tareas que han transformado la zona.
El impacto de este tipo de actividades no solo se refleja en el aspecto físico del entorno. Es una oportunidad para fomentar la cohesión social, aumentar el orgullo comunitario y establecer un sentido de pertenencia entre los habitantes de Ipiales. Cada esfuerzo, cada acción colectiva, va más allá de la simple tarea de limpiar y mantener el lugar; es una declaración de intenciones sobre lo que la comunidad aspira a ser.
Al final del día, la limpieza y adaptación en la Raza 6 no solo embellecen un espacio, sino que también iluminan el camino hacia un futuro más brillante para Ipiales, donde todos, tanto residentes como visitantes, pueden disfrutar de un entorno que refleja lo mejor de su comunidad.
2