Admiten que exigen el regreso de la tierra a favor del Consejo Comunitario Renacer Campesino en Barbacoas – Extra

El primer tribunal civil de un circuito especializado en el Pasto de Restitución de Tierras ha otorgado una importante decisión a favor del Consejo Comunitario Renacer Campesino, que se encuentra en el municipio de Barbacoas, Nariño. Esta resolución no solo representa un victoria legal, sino que sienta un precedente significativo en la lucha por los derechos de las comunidades rurales afectadas por el conflicto y el despojo.

La decisión judicial abre un camino necesario para clarificar y reconocer los efectos positivos que esta comunidad ha tenido a lo largo de los años, además de plantear soluciones a varios desafíos que enfrenta, tales como el uso sostenible de la tierra, el acceso efectivo a servicios básicos como agua potable y energía, así como las necesidades en educación, salud y la atención adecuada al medio ambiente. Estos son temas fundamentales para el desarrollo integral de cualquier comunidad y son aún más críticos en contextos donde se ha vivido violencia y desplazamiento.

Este fallo se encuentra respaldado por la Ley 1448 de 2011 y la Ley sobre los Decretos 4635 de 2011, las cuales reconocen los derechos de las personas descendientes de ancestros en cuanto a la existencia, la vida y el desarrollo en sus tierras. La demanda, en sí, busca beneficiar a 210 familias, a través de la restitución de un territorio que abarca un total de 6,529 hectáreas más 3,368 metros cuadrados, un espacio vital para la subsistencia y la cultura de la comunidad.

Con el propósito de garantizar la protección de esta comunidad durante el proceso de restitución, el tribunal ha dictado otras medidas, las cuales incluyen la suspensión de procedimientos que pudieran tener un impacto negativo en la comunidad mientras se resuelve este reclamo. mente, diversas instituciones, tales como el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Tierras, la Oficina del Defensor del Pueblo, el gobierno de Nariño y la Unidad de Víctimas, se han comprometido a colaborar y acompañar este proceso, brindando el apoyo necesario de acuerdo a sus competencias.

En este contexto, URT Nariño, bajo la dirección territorial de María Estefany, continúa diseñando y ejecutando diversas estrategias que aseguran que la oferta institucional llegue efectivamente a aquellos que más lo necesitan. Este enfoque implica no solo una respuesta técnica, sino también una sensibilidad hacia las particularidades de cada territorio en el Pacífico, reconociendo la diversidad cultural y social de las comunidades que lo habitan.

El Consejo Comunitario Renacer Campesino ha demostrado una notable resiliencia, manteniendo viva su organización y raíces a pesar de las múltiples dificultades que han impactado la región en los últimos años. Sin lugar a dudas, esta reciente solicitud de restitución y reconocimiento de derechos les permitirá recuperar su capacidad para decidir sobre su futuro, fortaleciendo así su autonomía y la justicia social en el área.

9

Compartir :