Alcaldía de Cali inició recuperación de vías aledañas al Búnker de la Fiscalía El informante

Con obras, presencia institucional y acciones de transformación social, la administración liderada por el alcalde, Alejandro Eder, impulsa la recuperación de una zona que por décadas estuvo olvidada. Hoy, las vías aledañas al nuevo Búnker de la Fiscalía, que será inaugurado en próximas semanas, son escenario de un proceso que marca el más reciente capítulo en la historia de este sector del centro de Cali.

Esta intervención, que hace parte del plan integral de recuperación del centro, abarca más de 300 metros lineales sobre la calle 12 entre carreras 10 y 11, donde actualmente se ejecutan labores de fresado y demolición con retroexcavadora, como parte del proceso de rehabilitación vial. Posteriormente, se aplicará asfalto caliente de alto calibre, en cumplimiento de la normatividad del Invías, para garantizar una estructura resistente al alto flujo vehicular de la zona.

Los trabajos también incluyen la calle 11 entre carreras 10 y 11 y la carrera 11 entre calles 12 y 23, donde se realizan bacheos, reparaciones de bordillos y mejoras en la capa de rodadura, contribuyendo al embellecimiento y movilidad del sector.

“Estamos en la zona del Calvario, Sucre y San Pascual, donde ya se levantan nuevos edificios de vivienda y donde, la primera semana de noviembre, inauguraremos el nuevo edificio de la Fiscalía. Este es el epicentro de la recuperación del Centro Histórico de Cali, que también incluye el barrio Obrero, Ciudad Paraíso y próximamente la Plaza de Cayzedo”, destacó el alcalde, Alejandro Eder.

Como parte del trabajo articulado que se adelanta en la zona, la Secretaría de Seguridad y Justicia en conjunto con la Fiscalía, la Policía y el Ejército Nacional realizan labores para garantizar un entorno más ordenado y seguro. “Hemos desarrollado ferias de servicios, jornadas de recuperación ambiental y operativos interinstitucionales para transformar esta zona que durante años estuvo olvidada. Estamos logrando una recuperación integral: social, urbana y en materia de seguridad”, explicó Natalia Zuluaga, subsecretaria de Seguridad y Justicia.

La transformación ya se siente en las calles y también en la vida de quienes han resistido durante años en esta zona. Los comerciantes, testigos del cambio, destacan cómo las obras y el trabajo articulado de la Alcaldía han devuelto la seguridad, reactivación económica y el sentido de pertenencia por este punto del centro.

“Después de tantos años, por fin están poniendo los ojos en esta zona de la ciudad. Ya se nota el aseo, la seguridad y ahora las obras viales que le dan una nueva cara al barrio. Con más gente llegando, las ventas están mejorando y eso nos llena de esperanza”, expresó Luis Alberto Betancourt, comerciante del sector.

Para Viviana Bolaños Ortiz, también comerciante, “esto ha cambiado muchísimo, ya no se ven indigentes, hay más limpieza y seguridad. Después de tantos años, por fin le están poniendo atención a esta zona. Muchas gracias a la Alcaldía de Cali y al alcalde Alejandro Eder porque el cambio se nota y será para mejor”, dijo.

La recuperación del centro no solo son obras, es una apuesta por el renacer de Cali. Con liderazgo, inversión y trabajo articulado, el alcalde Eder, avanza en la construcción de una ciudad donde la transformación urbana y social caminan de la mano y donde cada nueva obra representa una oportunidad para que Cali siga creciendo.

12

Compartir :