Una ciudadana que caminaba por las orillas del río Mutatá, en el Urabá antioqueño, escuchó un llanto agudo en la tarde del domingo 30 de junio. Al acercarse, encontró a un recién nacido cubierto de arena, aún con el cordón umbilical y con rastros de sangre. No dudó en levantarlo y correr hasta el hospital local para salvarlo. Antioquia: Recién nacido abandonado a orillas del río Mutatá fue rescatado con vida.
El personal médico del Hospital La Anunciación le brindó atención inmediata y notificó a las autoridades. La Policía de Urabá abrió una investigación para determinar quién abandonó al bebé y si alguien más participó en el hecho.
El estado de salud del menor es estable; Antioquia: Recién nacido abandonado a orillas del río Mutatá fue rescatado con vida
Médicos estabilizaron al bebé tras detectarle signos de hipotermia. Luego de varias horas de observación, confirmaron que su condición mejoró. El menor sigue bajo supervisión médica y en comunicación constante con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La Comisaría de Familia ya gestiona la restitución de sus derechos. El ICBF prepara el ingreso del menor al sistema de protección y estudia la designación de una madre cuidadora temporal.
Te puede interesar: Senador y gobernador bajo la lupa por contrato de tres mil millones
Mutatá enfrenta una crisis de embarazos adolescentes
Este es el segundo caso de abandono infantil en Mutatá en menos de seis meses. El primero ocurrió en enero, cuando un migrante encontró a un bebé con placenta aún adherida y signos de ataque de insectos. Ambos casos reflejan una preocupante realidad: el crecimiento del embarazo adolescente en el municipio.
Según cifras locales, Mutatá duplicó la tasa departamental de fecundidad entre niñas de 10 a 19 años. Muchos embarazos ocurren en contextos de abuso, violencia intrafamiliar o abandono. La falta de acceso a educación, salud y alimentación agrava esta crisis. El 47% de las madres adolescentes vive en hogares con inseguridad alimentaria severa.
Autoridades municipales y del ICBF han pedido fortalecer la atención a menores gestantes, así como prevenir nuevas tragedias a través de educación sexual integral y redes de apoyo efectivas.
19