Anunciar la superficie de la calle 18 en Ipiales

La comuna de Ipiales vive momentos de gran expectativa debido al inicio de las obras en 18th Street, una vía fundamental que ha estado en un deplorable estado de deterioro durante varios años. La intervención programada busca mejorar no solo la infraestructura, sino también la calidad de vida de sus habitantes, marcando un nuevo comienzo para esta importante ruta.

Recursos

El proyecto contará con una inversión que supera los $7,600 millones, y su diseño ha sido cuidadosamente socializado entre los residentes de la zona. Este proceso no solo involucra a la comunidad, sino que también excede lo que originalmente se había proyectado, lo que refleja un compromiso hacia el bienestar social.

La intervención abarcará un total de 1521 metros lineales de pavimento en concreto hidráulico, complementado con una serie de obras de infraestructura tales como aguas residuales, la instalación de sumideros, paredes limitantes, y una alcantarilla de caja. Estos desarrollos están destinados a satisfacer las necesidades de la comunidad, que ha estado esperando más de tres décadas para ver estas promesas cumplidas.

«Para los habitantes de Barrios como Totoral, Álamos Norte, García Herreros y Bosque Madero, este camino ha sido durante años un sinónimo de polvo, barro y abandono. Hoy, con el inicio de estos trabajos, sentimos que se está dando un verdadero cambio en nuestras vidas», declaró Mario Potosí, presidente del Consejo de la Acción Comunal de Bosque Madero. Su entusiasmo resuena con el sentir colectivo de la comunidad, que anhela ver mejoras tangibles en su entorno.

Tiempo

La ejecución del proyecto se llevará a cabo durante un periodo de ocho meses y estará a cargo de la organización nativa intpumer de Quilla. Según Tait Polivio Leandro Rosales, un reconocido líder de la comunidad, esta obra no solo cumple con los contratos colectivos, sino que también representa un avance significativo en la relación entre el gobierno y los ciudadanos.

Además, se enfatiza que este esfuerzo va más allá de la simple pavimentación. «Estamos hablando de un acto de justicia social y un paso crucial hacia la reconstrucción de la confianza por parte de los ciudadanos,» indicó. Este enfoque resuena con el sentimiento de muchos que han sentido las carencias en infraestructura y servicios básicos durante años.

El proyecto también contempla una inversión superior a $2.6 mil millones destinados a la renovación de sistemas de acueducto y canalización, reconociendo que el sistema actual es obsoleto y requiere mejoras urgentes.

Las obras abarcarán no solo los 1521 metros lineales de revestimiento de superficie hidráulica, sino también 3,042 metros lineales de bordillos, 40 fregaderos y 4 paredes de retención, que se extenderán en 50 metros lineales. En total, se estima que más de 160,000 habitantes de Ipiales, Pupiales, Gualmatán y Contidorero se beneficiarán de esta intervención.

Con esta transformación, 18th Street dejará de ser un símbolo de abandono y se convertirá en una vía que responde efectivamente a las necesidades de movilidad de la población, estableciendo así un nuevo paradigma en la infraestructura urbana de la región.

34

Compartir :