Así operara el pico y placa regional para el plan retorno este lunes festivo El informante

El lunes festivo, 3 de noviembre, la ciudad de Bogotá implementa la medida de Pico y Placa Regional para gestionar el alto flujo vehicular que regresa a la capital tras el puente festivo del Día de Todos los Santos. Esta restricción se aplica a todos los carros particulares que circulan por los nueve corredores principales de acceso a la ciudad. Esta acción busca garantizar un retorno más eficiente y seguro, debido a que se estima la movilización de cerca de dos millones de vehículos por los ingresos y salidas de Bogotá.

Horarios de Ingreso para Placas Pares e Impares

El esquema de restricción opera mediante franjas horarias específicas, por lo cual los conductores deben planear su viaje de retorno con anticipación. Primero, el ingreso a la ciudad está permitido únicamente para los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8) entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde. Posteriormente, entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, podrán acceder a la capital los carros cuya placa finaliza en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Es importante recordar que antes de las 12:00 del mediodía y después de las 8:00 de la noche, todos los vehículos pueden ingresar sin la restricción.

Así operara el pico y placa regional para el plan retorno este lunes festivo

Siga leyendo:

Corredores Viales y una Excepción Clave en la Vía al Llano

La medida abarca nueve corredores de acceso, incluyendo la Autopista Norte, la Autopista Sur, la Avenida Centenario (calle 13), la Avenida calle 80 y la Carrera 7, entre otros . En un punto clave, la Secretaría de Movilidad ha definido límites geográficos específicos en cada corredor para mitigar afectaciones en zonas adyacentes. Además, y como un dato relevante encontrado en internet, se establece una excepción crucial: no se aplica el Pico y Placa Regional para los conductores que ingresan a Bogotá por la Vía al Llano (Avenida Boyacá, vía al Llano). Esta decisión busca agilizar el regreso de los viajeros.

Sanciones por Incumplimiento y Recomendaciones de Viaje

Por consiguiente, el incumplimiento de la medida acarrea sanciones significativas. Según la información disponible, la multa por violar el Pico y Placa Regional asciende a $604.100, sumado a la inmovilización del vehículo . Esto hace que acatar la normativa sea fundamental para evitar contratiempos. En consecuencia, la Secretaría de Movilidad recomienda revisar el estado general del vehículo y el kit de carretera, así como también respetar los límites de velocidad, evitando bajo conducir los efectos del alcohol o con cansancio. Además, se subraya que las excepciones habituales de pico y placa diaria sí aplican, mientras que el Pico y Placa Solidario no está vigente para esta restricción regional.

Así operara el pico y placa regional para el plan retorno este lunes festivo

Temas de interés:

La Dimensión de la Operación y la Necesidad de Planificación

Finalmente, la planificación resulta la clave para un retorno exitoso. La necesidad de esta medida radica en el alto volumen de vehículos que transitan en días festivos, buscando evitar el colapso de las principales vías de acceso. Por lo tanto, los conductores deben programar su ingreso de acuerdo con el horario de placa, evitando estacionarse al costado de la vía. Es más, la coordinación con el equipo de Gestión en Vía asegura la fluidez y seguridad de la operación retorno, demostrando el esfuerzo de la administración por organizar el ingreso masivo a la capital.

14


Compartir :