Con la presencia del alcalde Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, junto a la presidenta del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), Laura Milena Roa Zeidán, se llevó a cabo la entrega oficial de 120 casas correspondientes al ambicioso Proyecto de Vivienda en Canbria. Este esfuerzo, que se inserta dentro del modelo de crédito del constructor, representa un significativo paso hacia la mejora de las condiciones de vivienda y bienestar para muchas familias que, a partir de esta iniciativa, ahora cuentan con un hogar propio en una de las áreas con mayor expansión en la ciudad de Popayán, en el departamento de Cauca.
Durante el evento, que congregó a diversas autoridades y familias beneficiarias, se subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre las instancias gubernamentales y la entidad financiera, orientado hacia la creación y expansión de apartamentos sociales en la región. En sus declaraciones, Roa Zeidán destacó que dicho tipo de proyectos «son la prueba palpable de que es posible transformar realidades cuando existe una sinergia verdadera entre el sector público y el sector privado». Entre los momentos más emotivos de la jornada se incluyó la entrega simbólica de llaves, assitencia a las viviendas y los conmovedores testimonios de los nuevos propietarios. «Este es un sueño cumplido. Nunca imaginé que a mis 26 años tendría la posibilidad de tener mi propia casa», expresó Angie Valero, una de las felices beneficiarias del proyecto.
El proyecto Cantabria 1 tiene en su planificación más de 400 unidades de vivienda, las cuales se están entregando en etapas progresivas. Actualmente, la primera fase del proyecto ha logrado un avance significativo del 30%, mientras que se anticipa que la segunda etapa esté lista antes de finalizar el presente año. Por su parte, Hernán Pasteco, otro de los beneficiarios, comentó que «esta es una oportunidad única para aquellos que no cuentan con los ingresos suficientes para acceder a un hogar convencional», subrayando así la importancia social de este tipo de iniciativas.
La administración del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo reafirmó su compromiso con la gestión y desarrollo de este proyecto, que tiene un profundo impacto social y un tratamiento prioritario para las comunidades que históricamente han sido excluidas del acceso a financiamiento tradicional. Este proceso de entrega establece un precedente positivo en las políticas de vivienda pública, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en los programas institucionales destinados a mejorar su calidad de vida.
Además, durante la jornada se abordó la relevancia de los ahorros programados y la educación financiera como pilares esenciales para el acceso a este tipo de proyectos. Desde el Fondo Nacional de Ahorro, se reiteró la disponibilidad de herramientas de crédito adaptadas a las necesidades de la población con ingresos bajos o inestables, tales como los trabajadores independientes y las jefas de hogar.
Finalmente, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo se comprometió a priorizar la construcción de apartamentos dignos como un eje central en su gestión, señalando que «estos procesos no solo proporcionan ladrillos, sino que aseguran esperanza para las familias». Aseguró además que continuará trabajando con firmeza para que más familias tengan un hogar seguro y legalizado. Al concluir este primer ciclo de entregas, Popayán se consolida como un ejemplo de desarrollo responsable y equitativo en el ámbito urbano.
40