Atentos durante octubre así podrá tener pasajes gratuitos de TransMilenio El informante

La Alcaldía de Bogotá reafirma su compromiso con la población más vulnerable al destinar una inversión superior a los $10.000 millones para garantizar la movilidad gratuita en el sistema TransMilenio durante octubre. De hecho, esta iniciativa beneficia a más de 800.000 ciudadanos en condición de vulnerabilidad, incluyendo personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y quienes se encuentran en situación de pobreza extrema o moderada, clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV en Bogotá. Por consiguiente, el Distrito reconoce el transporte como un derecho fundamental, procurando reducir las barreras sociales y económicas que dificultan el acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales.

Focalización del Beneficio Según Perfil Socioeconómico

El esquema de pasajes gratuitos forma parte de la estrategia más amplia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Secretaría de Integración Social. En consecuencia, el número de pasajes asignados no es uniforme, sino que varía progresivamente de acuerdo con el perfil socioeconómico y la clasificación en el Sisbén IV de los beneficiarios. Según la información distrital, las personas en los grupos más bajos del Sisbén (pobreza extrema) reciben una mayor cantidad de pasajes, mientras que, por ejemplo, los adultos mayores y personas con discapacidad sin clasificación en el Sisbén reciben un pasaje mensual. Además, datos oficiales indican que esta asignación diferencial beneficia a más de 361.000 personas mayores de 62 años y 168.000 personas con discapacidad.

Atentos durante octubre así podrá tener pasajes gratuitos de TransMilenio

Siga leyendo:

La Tarjeta TuLlave Personalizada, Requisito Indispensable

Para acceder a este beneficio vital, las personas deben contar de manera obligatoria con la tarjeta TuLlave personalizada. Afortunadamente, este requisito facilita la identificación unívoca del beneficiario y permite al sistema realizar las recargas de pasajes de forma precisa según el perfil socioeconómico validado. Es crucial mencionar que, quienes se integren recientemente a los grupos poblacionales beneficiarios, deben esperar la actualización de las bases de datos para activar los pasajes, proceso que realizan después de personalizar o adquirir su tarjeta TuLlave. Asimismo, la personalización ayuda a evitar el uso indebido de los subsidios, garantizando la transparencia del programa.

Activación Sencilla del Subsidio de Transporte

Una vez que confirman su elegibilidad, los beneficiarios tienen dos métodos sencillos para activar los pasajes gratuitos en su tarjeta. Primeramente, pueden dirigirse a las taquillas de TransMilenio, presentando su tarjeta personalizada y solicitando la activación del subsidio. Alternativamente, y para mayor comodidad, pueden utilizar los puntos automáticos con pantalla: simplemente insertan la tarjeta TuLlave, seleccionan «Transacciones virtuales» y luego «Solicitar Subsidio/Convenio» para verificar y activar los pasajes asignados. Cabe resaltar que la Alcaldía ha enfatizado que este beneficio no es un descuento tarifario, sino una recarga de un número determinado de pasajes gratuitos.

Atentos durante octubre así podrá tener pasajes gratuitos de TransMilenio

Temas de interés:

Bogotá Avanza Hacia una Movilidad Más Equitativa

Con la implementación de este esquema progresivo, la ciudad de Bogotá da pasos importantes en la construcción de una urbe más equitativa e incluyente. En consecuencia, esta política social de movilidad se integra al Ingreso Mínimo Garantizado como un apoyo fundamental que alivia la carga financiera del transporte para la población más vulnerable. Finalmente, se espera que esta estrategia incremente el número total de beneficiarios anualmente, promoviendo el acceso digno al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y facilitando que miles de ciudadanos se conecten con las diversas oportunidades que ofrece la capital.

4


Compartir :