Atentos estos son los cierres viales en Bogotá por el desfile militar del 20 de julio – – El informante


¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ celebramos el Día de la Independencia del 20 de julio! La capital colombiana conmemora hoy, domingo 20 de julio de 2025, los 215 años del Grito de Independencia con el tradicional desfile militar y policial, liderado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha dado viabilidad a los cierres viales solicitados por el Ministerio de Defensa y los organizadores del evento. Estos cierres se aplicarán en la avenida Boyacá entre las calles 170 y 80, e incluyen periodos para ensayos, montaje y el propio desfile. Planifique sus recorridos con anticipación para evitar contratiempos.

Recorrido del Desfile y Rutas Alternas para los Conductores

Este año, el desfile militar y policial de Independencia se realizará a lo largo de la avenida Boyacá, entre las calles 148 y 80, en el norte de la ciudad. El desfile iniciará a las 10:00 a.m. en la avenida Boyacá con calle 148 y avanzará por esta vía hasta la calle 80, cubriendo un recorrido de aproximadamente siete kilómetros por la localidad de Suba. Por esta razón, la SDM recomienda a los conductores planear sus desplazamientos con anticipación y tomar rutas alternas. Las opciones incluyen la autopista Norte, las avenidas Ciudad de Cali y Suba, y las calles 170, 127 y 80, buscando mitigar el impacto en la movilidad de la ciudad.

Atentos estos son los cierres viales en Bogotá por el desfile militar del 20 de julio

Siga leyendo:

Cierres Nocturnos por Montaje y Operativos Específicos del Domingo

Para facilitar el desarrollo del desfile, se implementa un cierre parcial nocturno en la avenida Boyacá entre las calles 153 y 138, en ambos sentidos, desde el miércoles 16 hasta el lunes 21 de julio de 2025. Esta restricción aplica desde la medianoche hasta las 5:00 a.m., permitiendo las labores de montaje y desmontaje de tarimas, así como otras actividades logísticas. mente, los cierres viales específicos para el desfile del 20 de julio comenzaron hoy, domingo, a las 5:00 a.m. en la avenida Boyacá, sentido norte-sur, como parte del operativo especial de movilidad para garantizar la seguridad del evento. Para el desembarque y embarque de tropas, la avenida Boyacá tendrá cierres adicionales en tramos estratégicos.

Ajustes en el Transporte Público y Opciones para el Transporte Intermunicipal

El transporte público operará con algunos ajustes que los ciudadanos deben tener en cuenta. Un total de 26 rutas del TransMiZonal de TransMilenio que circulan por la avenida Boyacá y cerca del recorrido del desfile tendrán modificaciones en sus trayectos. El Centro de Control de TransMilenio monitoreará y gestionará estos desvíos en tiempo real para garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, la Troncal de TransMilenio en Suba y la ruta alimentadora 2-7 San José funcionarán con normalidad. Para los buses que salen de la Terminal Salitre, se recomienda tomar la avenida Boyacá al norte, luego la calle 80 al oriente, y continuar por la carrera 68 o la NQS hacia el norte. Quienes ingresen a la Terminal podrán hacerlo por la autopista Norte, la NQS o la carrera 68, tomando luego la avenida Boyacá al sur desde la calle 80.

Atentos estos son los cierres viales en Bogotá por el desfile militar del 20 de julio

Temas de interés:

Recomendaciones Importantes y Canales de Información en Tiempo Real

Para quienes se movilicen en sentido occidente-oriente por la calle 127 o la avenida Suba, el paso estará permitido únicamente por los puentes vehiculares. Los puentes peatonales, por su parte, permanecerán cerrados durante toda la jornada, con paso controlado exclusivamente para los residentes del sector y sin permitir la permanencia de personas sobre estas estructuras. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informará en tiempo real sobre los cierres viales, rutas alternas y el estado del tráfico a través de sus cuentas oficiales en X: @SectorMovilidad y @BogotaTransito. Consulte estos canales para planear sus recorridos y celebrar con tranquilidad los 215 años del Grito de Independencia.

29


Compartir :