Más que 7.000 jóvenes deportistas de todo el país vinieron a Cali y Palmira para participar en el Fase final de los Juegos Intercolegiales 2025el evento multideportivo escolar más importante de Colombia.
Los deportistas ya compiten y dejan sus primeras victorias
Las competiciones empezaron fuerte y algunas disciplinas ya han dado sus primeros resultados:
- En CaliLos jóvenes boxeadores brillaron en los primeros rounds:
- En el categoría 46 kilosellos resaltaron Jhon Sebastián Serna Pineda, Mario Alberto Ramírez Berrío, Erik Giovanny Rodríguez Ricaurte y Yonatan Alexis Acosta Molina.
- Yeray Acuña Montes obtuvo la victoria en el 50 kilos.
- en las categorias 52 y 54 kilosellos brillaron Jaime Luis López Ayala, Anderson Guzmán Macedo y Dylan Vladimir Henao Gómez.
- Él atletismo juvenil femenino comenzó competiciones en triple saltoy el voleibol juvenil masculino Ya juega partidos intensos.
En Palmiralos atletas de nadar y taekwondo inició su participación en el Complejo Deportivo Ramiro Echeverrydemostrando técnica, dedicación y pasión por sus regiones.
Los interesados pueden consultar el resultados oficiales a través del enlace:
Resultados Juegos Intercolegiales 2025 (enlace no incluido)
El Ministerio del Deporte acompaña las competencias escolares
El director de Promoción y Desarrollo del Ministerio del Deporte, Carlos Aníbal Peraltacelebró el inicio de las competiciones:
“Estamos muy orgullosos de cada uno de los deportistas que hoy compiten representando a sus regiones. Desde el Ministerio del Deporte trabajamos desde diferentes frentes para que esta fase final se desarrolle de la mejor manera posible y se convierta en una experiencia inolvidable para nuestros jóvenes deportistas”.
El deporte escolar vibra en el Valle del Cauca
Los escenarios de Cali y Palmira Vibran con la energía, alegría y talento de los estudiantes que compiten por poner en alto el nombre de sus departamentos.
Con estos juegos, el Gobierno Nacional promueve el desarrollo del deporte escolar y promueve espacios reales de formación y crecimiento, consolidando Juegos Intercolegiales como plataforma clave para el futuro deportivo del país.
84