El pueblo Totoroez reafirma su compromiso histórico con la organización indígena más representativa del suroccidente colombiano al participar activamente en el XVII Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que se realiza en el territorio indígena de Puracé, pueblo Kokonuko, desde el 1 hasta el 5 de julio de 2025.
Desde el 24 de febrero de 1971, el pueblo Totoroez ha acompañado las principales acciones colectivas del CRIC, incluyendo mingas, juntas directivas, paros, marchas y congresos, consolidando 54 años de resistencia, unidad y pervivencia. Esta nueva edición del congreso no es la excepción. Desde tempranas horas del 1 de julio, la comunidad, junto a su Autoridad Tradicional, emprendió el recorrido desde el resguardo hacia el lugar del encuentro.
Días antes del inicio, el Bloque Político Organizativo del pueblo Totoroez convocó a la participación activa, con especial énfasis en la presencia de jóvenes y bases comunitarias. El llamado fue respaldado por el Cabildo, que motivó la movilización abierta de quienes pudieran integrarse al proceso.
El 30 de junio, una avanzada compuesta por la Guardia Indígena y una comisión logística se desplazó al territorio anfitrión para apoyar el alistamiento del espacio y garantizar el desarrollo del evento en condiciones adecuadas.
Durante los cinco días del Congreso, la delegación Totoroez estará presente en comisiones y subcomisiones, aportando desde su experiencia organizativa, sus luchas territoriales y su visión política. Hilario Sánchez Sánchez, consejero mayor del Cabildo Indígena Totoroez, destacó la importancia de mantener viva la palabra colectiva y la unidad del movimiento indígena.
La participación en este escenario reafirma el compromiso del pueblo Totoroez con la defensa de la autonomía, el territorio y los derechos ancestrales.
18