Bajo avance en vacunación contra el VPH – – El informante

Aquí tienes un enfoque actualizado y respaldado sobre el bajo avance de la vacunación contra el VPH en Colombia, datos con corte a mayo de 2025:

Cobertura nacional (a mayo de 2025)

  • Solo el 18 % de las niñas de 9 años han recibido al menos una dosis.
  • En los niños de 9 años, la cifra es aún menor: 14 %.

Un promedio combinado para ambos géneros ronda el 19–19,5 %, cuando la meta esperada para mayo era del 39,5 % según la Liga Colombiana contra el Cáncer .

Reacciones de expertos y asociaciones

  • La Academia Nacional de Medicina y la Liga Colombiana Contra el Cáncer han emitido una fuerte alerta, calificando esta cobertura como “alarmante” y advirtiendo que compromete la prevención del cáncer de cuello uterino y otros asociados al VPH.
  • La Alianza Nacional Abrázame hace un llamado urgente a acciones coordinadas entre entidades públicas, instituciones educativas, y familias, para revertir el retroceso .

Causas del estancamiento

Según investigaciones:

  • Falta de integración de la vacuna al programa regular de salud reproductiva infantil .
  • Desinformación y mitos entre padres y comunidades sobre seguridad y eficacia del biológico .
  • Débil coordinación entre actores del sistema de salud .

Impacto y contexto

  • La vacunación temprana es clave para prevenir cáncer de cuello uterino, así como cánceres de vulva, pene, ano y orofaringe .
  • El promedio actual es menos de la mitad de la meta mínima esperada para mayo (39,5 %) .
  • Si bien en ciudades como Bogotá se han aplicado más de 127.000 dosis (51 % de cobertura local) , esta situación no se replica en todo el país.

24

Compartir :