Equity sufrió una nueva derrota en su visita al estadio Atanasio Girardot, donde cayó contra el Atlético Nacional en la segunda fecha de la liga Betplay 2025-II. El equipo de Bogotá mostró pasajes tácticos, pero evidenció nuevamente las deficiencias que lo afectan desde el semestre pasado, especialmente en la zona defensiva.
El equipo liderado por Diego Merino intentó elevar un bloque promedio con el que podría neutralizar a los jugadores de ataque nacional. Durante algunas secciones de la primera mitad, la estrategia parecía funcionar, pero la falta de fuerza en las transiciones ofensivas evitó aprovechar los espacios dejados por las instalaciones.
Uno de los grandes problemas que enfrenta la equidad al comienzo de la temporada es la desconexión entre las líneas. El equipo no puede jugar en el medio del campo y se ve obligado a recurrir a pelotas o jugadas individuales que rara vez generan un peligro real. Antes de National, esta situación se repitió nuevamente.
Aunque hubo una ligera mejora en la segunda mitad con los ingresos del banco, el equipo de Bogotá no tenía claridad ni profundidad en el ataque. Los pocos enfoques que generaron carecían de precisión y no perturbaron al portero rival. La falta de variantes ofensivas preocupa al cuerpo técnico y a los fanáticos.
Por otro lado, el Atlético Nacional fue superior en intensidad y gestión de la fiesta. Aunque no era una tormenta, el equipo de Paisa sabía cómo capitalizar los errores de capital y manejar los tiempos del encuentro con la jerarquía de un equipo que cruza un mejor momento. La diferencia fue marcada, más debido al funcionamiento colectivo que por las individualidades.
Con este resultado, Equity continúa sin agregar victorias en el campeonato y permanece en la parte inferior de la mesa. El próximo desafío será corregir los errores cometidos, recuperar la confianza del grupo y encontrar respuestas rápidas que le permitan revertir esta tendencia preocupante antes de que el panorama se vuelva más complejo.
18