Aquí tienes un análisis actualizado sobre la posible reducción de la tasa de interés del Banco de la República de Colombia:
Situación actual
- La tasa de política monetaria se mantuvo en 9,25 % desde mayo, tras conocerse la lectura de inflación de mayo y junio.
- En la última reunión (julio 3, 2025), la Junta Directiva decidió mantener la tasa: cuatro directores votaron por dejarla intacta, dos por reducirla 50 puntos básicos y uno por rebajarla 25 puntos básicos.
Expectativas de cambio: ¿qué predicen los analistas?
- Una encuesta de Reuters publicada el 25 de julio revela que 16 de 20 analistas anticipan un recorte de 25 pb, situando la tasa en 9 % en la próxima reunión. Un analista prevé una baja más agresiva de 50 pb (8,75 %), mientras que tres piensan que se mantendrá en 9,25 % .
- El factor clave tras esta expectativa es la inflación de junio, que sorprendentemente solo subió un 0,10 % mensual, ubicando la tasa anual en 4,82 %, el nivel más bajo desde octubre de 2021 .
Factores que inciden en la decisión
- Inflación descendente: la baja sostenida permite margen para flexibilizar la política monetaria.
- Preocupación fiscal: el creciente déficit público (estimado en 7 % del PIB o más) limita el espacio para recortes demasiado rápidos .
- Debate interno en la Junta: ya se comentó que no todos los codirectores comparten la misma visión sobre el ritmo del ajuste .
Próximos pasos y cronograma
- La próxima reunión de política monetaria está agendada para el 31 de julio de 2025.
- Se espera que tras esa reunión se comunique la posible reducción a 9 %, aunque algunos analistas apuntan también a un eventual recorte más amplio o a que la tasa siga sin cambios.
1