La oficina del alcalde de Bogotá, bajo la dirección de Carlos Fernando Galán, está ultimando una presentación que busca transformar el entorno del Aeropuerto El Dorado a través de una innovadora política denominada «Bogotá, Airport City». Este ambicioso plan tiene como objetivo no solo cambiar la imagen del aeropuerto, sino también impulsar el desarrollo económico en la zona circundante, así como establecer postes de conexión que faciliten el acceso y la interconexión de diferentes modalidades de transporte.
Uno de los componentes clave de esta política es un paquete de estímulo fiscal que se propondrá ante el consejo municipal. Este paquete incluye la concesión de un 100% de exenciones en los impuestos de industria y comercio (ICA) y en los activos durante un período de cinco años. Además, ofrecerá beneficios relacionados con la demarcación urbana que pueden incentivar aún más a las empresas a establecerse en la región. La administración municipal está claramente enfocada en crear un ambiente favorable para la llegada y asentamiento de nuevas inversiones.
El objetivo general de esta iniciativa es atraer una inversión extranjera significativa de aproximadamente $600 millones en un plazo de diez años. Esto se alinea con la visión de desarrollo urbano sostenible y estratégico que la ciudad quiere implementar. La concepción de «Bogotá, Airport City» está inspirada en el modelo Aerotropolis, que busca construir un ecosistema alrededor de los aeropuertos que facilite no solo el transporte de personas, sino también el de mercancías y servicios, generando así empleos y desarrollo local.
Entre los proyectos prioritarios que la propuesta contempla se encuentra la extensión de la Calle 63, así como la construcción de una nueva infraestructura que integrará el transporte masivo al aeropuerto de manera efectiva. Se espera que la implementación de estas obras no solo mejore la movilidad de los ciudadanos, sino que también haga más accesible el aeropuerto tanto a locales como a extranjeros, convirtiéndolo en un verdadero hub internacional.
El Ministerio de Desarrollo Económico jugará un papel vital en el apoyo a las empresas tanto locales como extranjeras que deseen invertir en este nuevo entorno económico que se vislumbra en torno a El Dorado. Sin embargo, la coordinación de las inversiones será responsabilidad del Comité de Comunicación, que se encargará de llevar a cabo una gestión eficiente y adecuada para que los proyectos se materialicen conforme a lo planificado. Cabe destacar que esta propuesta ya cuenta con la responsabilidad técnica correspondiente y se discutirá en breve en el consejo municipal para avanzar en su formalización y posterior ejecución.
1