Bogotá se transforma en el epicentro del arte y la cultura El informante


Desde el 20 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 2025, Bogotá se transforma en el epicentro del arte y la cultura con la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25. Este evento exhibe obras de más de 200 artistas, tanto locales como internacionales de 18 países, en diversos espacios públicos y edificios emblemáticos. Con el tema curatorial “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, la bienal invita a reflexionar sobre el vínculo entre la ciudad y la búsqueda del bienestar. Este concepto aborda temas como el ocio radical, el esoterismo ambiental y la infancia, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la vida urbana.

La Bienal BOG25 se desarrolla en más de 20 puntos expositivos en la capital. El Eje Ambiental, que alguna vez fue el río San Francisco, es el escenario central de la bienal. Este emblemático recorrido, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, permite a los visitantes apreciar obras de arte en medio de joyas arquitectónicas. Además de los espacios abiertos, la bienal también utiliza sedes icónicas como el Palacio de San Francisco, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Archivo de Bogotá. La BOG25 también incluye una amplia muestra de arte en barrios, muralismo y curadurías independientes, llevando el arte a todos los rincones de la ciudad.

Bogotá se transforma en el epicentro del arte y la cultura

Siga leyendo:

El evento cuenta con la participación de artistas de primer nivel, incluyendo colombianos como María Fernanda Cardoso y Clemencia Echeverri, así como invitados internacionales de gran prestigio, como el mexicano Jorge Méndez Blake y el argentino Leandro Erlich. Ciudad de México es la invitada de honor a esta bienal, presentando la obra “Nidos de lectura” de Yunuen Díaz, un proyecto que promueve la lectura en espacios públicos. Por consiguiente, la artista Mónica Mayer presentará su obra de arte feminista «Soy tan, pero tan vieja», mientras que Amaranta Alcaraz mostrará sus esculturas textiles en la Plaza Cultural La Santamaría.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia de la bienal como un hito para Colombia, ya que conecta a los ciudadanos con una discusión sobre su relación con la ciudad. El Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, afirmó que BOG25 nace de la madurez del ecosistema artístico y cultural de la ciudad. El evento es un ejemplo de cómo las alianzas públicoprivadas potencian la cultura y reafirman a Bogotá como un referente global en el arte. Por esta razón, la ciudad ha invertido más de $85.000 millones de pesos en eventos culturales.

Bogotá se transforma en el epicentro del arte y la cultura

Temas de interés:

La programación de la Bienal BOG25 incluye también una nutrida agenda académica, con sedes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y otros espacios culturales. Además, habrá eventos sociales y musicales. La celebración del arte y la ciudad, sumada a otros eventos como el Festival Internacional de Artes Vivas y el Concurso Internacional de Violín, tiene la meta de posicionar a Bogotá como un epicentro de la actividad cultural en América Latina, promoviendo la riqueza y diversidad artística de la capital.

0


Compartir :