28. Abril de 2025 – La importante reunión se llevará a cabo en el célebre Palacio de Itamarati, programada para el lunes 28 y el martes 29 de abril. Durante este evento, se abordarán una serie de temas cruciales, entre los cuales se encuentran el papel de Bricg en el contexto actual, la crisis regional, los conflictos geopolíticos, la reforma de la gobernanza global, así como el análisis de los regímenes internacionales que influyen en la dinámica mundial.
Asimismo, se discutirá el papel del sur global en el fortalecimiento del multilateralismo, un asunto que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Los participantes también tratarán cuestiones relacionadas con la salud, el tráfico de personas, el cambio climático y la necesidad de intensificar la cooperación en respuesta a la presión ejercida por los Estados Unidos sobre diversas naciones, centrándose particularmente en la situación de China.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, será quien dirija los debates durante esta cumbre de BRICS, desempeñando un papel fundamental en la articulación de las estrategias que se formulan en el encuentro. Durante su discurso inaugural, Vieira subrayó la importancia «vital» que tiene este grupo en el actual contexto global.
«Esta reunión ocurre en un momento en que nuestro papel como grupo es más vital que nunca; Nos enfrentamos a crisis globales y regionales convergentes, marcadas por emergencias humanitarias, conflictos armados, inestabilidad política y la erosión del multilateralismo. Estas crisis amenazan los fundamentos de la paz y la seguridad a nivel internacional y requieren un compromiso renovado con acciones colectivas», afirmó Vieira con énfasis.
En este contexto, el Ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, el país anfitrión, hizo un llamado a los miembros del grupo a fortalecer la «diplomacia preventiva», con el fin de evitar conflictos extendidos en el mundo actual. En su discurso, Viera se refirió a la situación «devastadora» que enfrenta Palestina, debido al asedio israelí y a las pérdidas humanas significativas, recordando a todos que estas crisis «desafían la fundación internacional y la seguridad», lo que exige un «compromiso colectivo realmente notable».
Siguiendo esta línea, el funcionario brasileño destacó que la expansión de Bric, que actualmente cuenta con once miembros, ha fortalecido la capacidad del grupo para hacer frente a estos desafíos apremiantes. La inclusión de nuevas naciones ha aportado recursos y perspectivas diversas, enriqueciendo las discusiones y la cooperación multipolar.
Vieira no dudó en pedir reformar los organismos multilaterales que rigen el orden mundial, con especial énfasis en la importancia de modernizar la estructura de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad. También resaltó la necesidad de «fortalecer la diplomacia preventiva» como un camino hacia la paz, ya que esta estrategia puede contribuir a reducir la desigualdad, la pobreza y la marginación que enfrentan muchas naciones.
Programáticamente, se anticipa que el martes 29 de abril, se llevarán a cabo debates entre los Estados miembros, abarcando una serie de discursos que serán presentados por nueve ministros de Estado, todos bajo la presidencia rotativa del Presidente de los países BRICS, en un evento que culminará en julio, en la ciudad de Río de Janeiro.
Hasta la fecha, el grupo se compone de 11 naciones: Sudáfrica, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán, Rusia y Arabia Saudita. Este último se encuentra en estado de miembro invitado, dado que el proceso de adhesión aún no se ha completado. Además de estos miembros, diversas naciones están invitadas a participar en las reuniones, enriqueciendo aún más el diálogo internacional.