
El sistema de Metroll se encuentra al borde del colapso inminente. Desde el 27 de abril, Metrocinco Plus Operation Exit, la principal operadora de autobuses, ha dejado a Bucaramanga sin un medio de transporte efectivo. El contrato con el operador termina dejando solamente tres autobuses funcionales de una flota inicial de 140, los demás han sido retirados debido a una abrumadora deuda que asciende a 2400 millones de pesos. En este contexto, el alcalde de Bucaramanga plantea la necesidad de que el presidente Petro defina el futuro del sistema de Metroll.
Este escenario genera una creciente incertidumbre y presión por parte de los usuarios hacia la administración local. La carencia de autobuses, junto con el fracaso en los intentos de recuperar el sistema, ha llevado a una transformación urgente e inevitable para asegurar la movilidad de los ciudadanos de Bucaramanga.
Petro propone un tranvía para Bucaramanga: ¿una solución real o populismo? Bucaramanga: el alcalde requiere que Petro defina el futuro de Metroll
En medio de esta crisis, el presidente Gustavo Petro ha sugerido transformar los troncos del sistema Metroll en rutas de tranvía. Esta propuesta estaría financiada con los fondos que se esperan del gobierno nacional en el futuro. Según las palabras de Petro, esta alternativa no solo reduciría costos, sino que también eliminaría la contaminación y ofrecería fragmentos gratuitos para estudiantes y personas en situaciones vulnerables.
Jaime Andrés Beltrán, el alcalde de Bucaramanga, calificó esta idea como «maravillosa y oportuna»; sin embargo, también hizo hincapié en un aspecto crítico: ¿de dónde provendrán los recursos? «Si esta es una idea populista basada en emociones, no generará entusiasmo entre la población. Por otro lado, si se trata de una propuesta seria, entonces es necesario que nos sentemos a discutirla y afinar los detalles», comentó el alcalde.
Tal vez te interese: Millionaire Corrupt
Alcalde Beltrán: «Bucaramanga necesita obligaciones reales, no promesas»
El alcalde Beltrán emitió un mensaje directo e invitó a Gustavo Petro a una reunión urgente con la Junta y el Consejo de Bucaramanga. En su discurso, Beltrán enfatizó que la ciudad no puede seguir sosteniendo un sistema de transporte que ha fracasado sin el debido respaldo financiero para su recuperación.
“Metrolínea es actualmente una carga de deuda muy desequilibrada. Para que podamos contar con un sistema equilibrado y respetuoso del medio ambiente, debemos basarnos en la realidad y no solo en sueños», declaró. Beltrán insistió en la importancia de que cualquier transformación se desarrolle a través de investigación, proyectos serios y un cronograma claro de cumplimiento, evitando así generar expectativas poco realistas entre la ciudadanía.
2