Campesinos y comunidades del Cauca denuncian abandono estatal y exigen soluciones El informante

Desde las primeras horas de este martes 14 de octubre, comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes del sur del Cauca bloquearon la vía Panamericana en el sector Céfiro, jurisdicción del municipio de Rosas. La protesta se debe, de acuerdo con los manifestantes, a posibles incumplimientos del Gobierno Nacional en materia de acuerdos de paz, soberanía alimentaria, titulación de tierras y atención a familias damnificadas. Los manifestantes aseguraron que la decisión de bloquear la carretera responde al abandono estatal y la falta de avances en los compromisos asumidos por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Estamos cansados de resistir y de aguantar. Han pasado años de promesas sin soluciones reales. Si el Gobierno no cumple, el pueblo se levanta”, expresaron voceros de las comunidades movilizadas. Entre las principales exigencias destacan la implementación efectiva de los acuerdos de paz, la seguridad en los territorios rurales, la formalización de títulos agrarios, el mejoramiento vial y la inversión social en zonas históricamente marginadas del sur del Cauca. Las organizaciones sociales advirtieron que la falta de una política clara de soberanía alimentaria ha llevado al empobrecimiento de las familias campesinas, afectando la producción local y el abastecimiento de alimentos. “Queremos producir, no sobrevivir de ayudas. El campo puede sostener al país si se invierte en él”, afirmaron líderes agrícolas del sector.

Uno de los reclamos más urgentes proviene de las familias damnificadas por el deslizamiento ocurrido en Rosas en 2023. Los afectados aseguran que el Estado no ha cumplido con los compromisos de reubicación ni con las promesas de restitución de tierras y viviendas. “Llevamos más de un año esperando una solución. Seguimos en albergues y con deudas. Nadie responde”, comentó una de las afectadas desde el punto de bloqueo. El cierre de la vía Panamericana mantiene paralizado el tránsito entre Popayán y Pasto, afectando el comercio, el transporte intermunicipal y el abastecimiento de productos. Hasta el momento no se reportan enfrentamientos, aunque el flujo vehicular permanece completamente suspendido.

59


Compartir :