Capturan en Medellín a falso sacerdote que estafó a más de 200 personas – – El informante

Carlos Arley Hurtado Valencia, conocido como alias ‘Meiker’, cayó en Medellín tras ser señalado por una masiva estafa en tres departamentos del país. Se hacía pasar por sacerdote de la Diócesis de Istmina (Chocó) y aseguraba tener vínculos con el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y otras entidades humanitarias. Bajo esta fachada, contactó a sus víctimas para ofrecerles supuestos empleos como empacadores, prometiendo salarios de hasta $1.700.000 mensuales. Capturan en Medellín a falso sacerdote que estafó a más de 200 personas.

El estafador exigía anticipadamente entre $340.000 y $370.000 a sus víctimas, argumentando que ese dinero se destinaba a la afiliación a seguridad social. Después de recibir el dinero, bloqueaba a las personas y desaparecía sin dejar rastro.

Más de 200 víctimas y $90 millones estafados; Capturan en Medellín a falso sacerdote que estafó a más de 200 personas

La Fiscalía General de la Nación confirmó que Hurtado Valencia estafó al menos a 219 personas en Chocó, Valle del Cauca y Nariño entre 2023 y 2025. El monto total que habría recaudado ilegalmente supera los $90 millones.

Momento de la captura de Carlos Arley Hurtado Valencia.

Te puede interesar: Capturan a presuntos agresores de menor indígena emberá en Risaralda

Durante las audiencias preliminares, un fiscal de la Seccional Chocó presentó pruebas que demostraban el patrón de estafa. En todos los casos documentados, el supuesto sacerdote desaparecía tras recibir el dinero. El acusado aceptó el cargo de estafa agravada y un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Armada advierte sobre nuevas modalidades de estafa

El caso de alias ‘Meiker’ no es aislado. El pasado 28 de mayo, la Armada de Colombia alertó sobre perfiles falsos en redes sociales que ofrecen cursos militares fraudulentos bajo el nombre “Escuela de Formación de Infantes de Marina”. Los delincuentes piden dinero a cambio de supuestos beneficios y promesas de ingreso a la institución.

La Armada pidió a la ciudadanía verificar toda la información en canales oficiales como haztemarino.armada.mil.co y evitar caer en este tipo de engaños.

32

Compartir :