El Consejo de Villavicencio ha aprobado un borrador de acuerdo no. 009 de 2025 en una discusión reciente, que incluye la creación de la tarjeta joven. Este acuerdo representa una oportunidad significativa para los jóvenes de la región, ya que les permitirá acceder a una variedad de beneficios relacionados con el consumo de bienes y servicios. Entre estos beneficios se encuentran descuentos en instituciones de empleo, oportunidades académicas, acceso preferencial a actividades culturales y un posible aumento en los subsidios para el transporte público, lo que podría facilitar la movilidad de los jóvenes en la ciudad.
Empresa
La iniciativa fue presentada por el ministro Armando Baquero y se enfoca en la creación de un impacto social notable. El programa busca fomentar la participación activa de los jóvenes en diversos ámbitos, tales como la atención, el entretenimiento, los deportes, el consumo cultural, el liderazgo y la expresión artística. El objetivo principal es fortalecer el tejido social y económico en la capital, asegurando que los jóvenes no solo sean receptores de los beneficios, sino también agentes activos en su comunidad.
Afirmar
Para poder acceder a la tarjeta joven, se deberán cumplir ciertos requisitos establecidos. Primero, los solicitantes deben tener entre 14 y 28 años. Asimismo, es fundamental que residan en Villavicencio y que no tengan violaciones de tránsito vigentes ni antecedentes en el registro de la Policía Nacional. Además, es necesario presentar una solicitud que incluya una propuesta de asesoramiento social orientada a promover el bien común en la comunidad.
El proyecto, una vez aprobado, estará bajo la supervisión del alcalde Alexander Baquero. Tras la firma oficial del acuerdo, comenzará la implementación del programa y los beneficios asociados empezarán a ser entregados a los jóvenes. Esto marcará el inicio de una etapa de desarrollo y empoderamiento juvenil en la localidad.
La gestión de este programa estará a cargo del Ministerio de Gestión Social, con la participación activa de los ciudadanos a través de una agencia dedicada a la juventud. Además, el programa contará con el apoyo de diversas organizaciones sociales, así como de adolescentes involucrados y aliados del sector privado. La colaboración entre estas entidades será esencial para asegurar el éxito del programa y para fomentar un sentido de comunidad entre los jóvenes.
7