casa en el aire – El informante

Si bien el 68 por ciento de la población mundial se congregará en ciudades en 2050, unas pocas se concentran en la vivienda. Especialmente en Colombia, un país donde los bancos, las constructoras y los terratenientes deciden quién vive en las ciudades. Colombia, donde la vivienda dejó de ser un derecho y pasó a ser un ingreso; una tierra de inquilinos: ciudades verticales para muchos, grandes negocios para unos pocos.

«Su sirviente tomó una azada y cavó una tumba para Pahom y lo enterró allí. Dos metros de la cabeza a los pies fue todo lo que necesitaba

¿Cuánta tierra necesita una persona?

León Tolstoi

Pahom, escribe Tolstoi, después de pagar a los bashkires 1.000 rublos, tenía la intención de apoderarse de toda la tierra que pudiera cubrir en un día. La única condición era regresar, el mismo día, al lugar de partida. Al final, murió a causa de su ambición y sólo necesitó dos metros de terreno para su tumba. No existe una gran distancia entre el relato y la realidad y entre la realidad y el relato. Tiempo después alguien como Bill Gates, el multimillonario “filántropo, buen cristiano”, necesitará los mismos dos metros para su entierro, o mucho menos si son cenizas, sin embargo, este supersúper rico posee más de 90.000 hectáreas de tierra en 18 estados diferentes de Estados Unidos.1. Una de las personas más ricas del planeta está invirtiendo en tierras rurales, ya que el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas predice que para 2050, el 68 por ciento de la población mundial vivirá en zonas urbanas.2.

The post La Casa en el Aire apareció por primera vez en .

Compartir :