Menos de 24 horas después de que se conociera una carta en la que la fiscal Lucy Laborde denunció presiones indebidas en el caso contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, revocó la designación de una funcionaria de apoyo que había sido enviada recientemente al proceso.
La decisión
En la mañana de este martes, 23 de septiembre, Camargo ordenó retirar la designación de María Isabel Ramírez Meléndez, quien había sido nombrada como fiscal de apoyo para acompañar a Laborde en la investigación que adelanta desde hace un año en Barranquilla.
Ramírez Meléndez, funcionaria del nivel central, había sido enviada para brindar “acompañamiento, orientación y asesoría jurídica”, pero su llegada generó molestia en Laborde, que manifestó no requerir ayuda y denunció posibles intromisiones que afectarían la independencia del caso.
El trasfondo
La decisión se conoció pocos días después de que la Fiscalía anunciara que el próximo 1 de octubre habrá una nueva imputación contra Nicolás Petro, esta vez por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público.
Según la investigación, mientras fue diputado, Petro Burgos habría participado en la gestión de cinco contratos entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social, por más de $3.000 millones, recursos que debían destinarse a programas sociales para adultos mayores y personas con discapacidad, pero que habrían sido desviados.
La carta de Laborde
En la misiva enviada el 22 de septiembre, Laborde rechazó la designación de la fiscal de apoyo y las citaciones a reuniones sin previo aviso.
“Tengo los conocimientos, la experiencia, la experticia y las capacidades necesarias para continuar al frente de este proceso”, escribió la funcionaria, advirtiendo que tales medidas constituyen “intromisiones indebidas” que afectan su autonomía.
Con la revocatoria, el caso continúa exclusivamente en manos de la fiscal Lucy Laborde, quien ha liderado la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra el hijo del presidente desde 2023.
42