Caso pasaportes: embajada en Lisboa no registra avances en negociación con Portugal – – El informante


La Embajada de Colombia en Lisboa no registra ningún documento oficial que respalde una negociación formal con la Casa de la Moneda de Portugal. Así lo confirmó en primicia La W, tras consultar directamente con el despacho diplomático. Caso pasaportes: embajada en Lisboa no registra avances en negociación con Portugal.

Tania Pinto, encargada de comunicaciones de la Casa de la Moneda, afirmó que “nada se ha movido desde ese despacho”, al menos en términos documentales. La afirmación respalda lo que varias fuentes diplomáticas señalan: desde la salida del exembajador José Fernando Bautista, no se ha gestionado ningún avance.

Esto deja en entredicho las declaraciones del jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, quien había leído en medios un documento clave que aún no cuenta con respaldo físico ni actas registradas en la embajada.

Gobierno de Petro alista decreto para redefinir rol de la Imprenta Nacional

Mientras en Lisboa no aparece documentación sobre el convenio, en Bogotá se filtra un decreto presidencial que podría cambiar el panorama. El presidente Gustavo Petro prepara un documento para modificar las competencias de la Imprenta Nacional.

El texto indica que, si esta entidad se declara incapaz de ejecutar un contrato, como la fabricación de pasaportes, el Ministerio del Interior o la Cancillería podrán contratar libremente a otra entidad.

Este decreto permitiría oficializar el vínculo con Portugal sin licitación pública, usando la figura de “emergencia” como argumento. La reunión técnica más reciente en Casa de Nariño contó con Saade, la canciller encargada Rosa Villavicencio y la gerente de la Imprenta Nacional, Viviana León Herrera.

Te puede interesar: Cárceles: hacinamiento supera el 500% y $78 mil millones se encuentran en riesgo

Crisis de pasaportes: filas, citas limitadas y renuncias en Cancillería

La falta de claridad en el proceso disparó el caos. Miles de colombianos siguen sin poder renovar sus pasaportes. La página oficial colapsa con frecuencia, y las citas se agotan en minutos. Aunque la Cancillería asegura que se asignan más de 4.000 turnos diarios en Bogotá, muchos usuarios no logran concretar su trámite.

Filas en Bogotá para sacar el pasaporte ante incertidumbre de impresión.

La exministra Laura Sarabia intentó calmar la situación antes de su renuncia. Afirmó que el servicio sigue operando con normalidad, pero recomendó no pedir citas innecesarias. Pese a sus palabras, el proceso quedó sin dirección y bajo la responsabilidad de la vicecanciller Rosa Villavicencio.

Sarabia renuncio a la cancillería por opiniones contrarias al presidente Petro sobre los pasaportes.

La falta de un proveedor oficial y la demora en la firma del nuevo contrato mantienen en vilo a millones de ciudadanos. La incertidumbre crece cada día.

54


Compartir :