CAUCA PROMUEVE ECONOMÍA CAMPESINA – – El informante


En el marco del Encuentro Departamental Agropecuario 2025, realizado en el estadio Ciro López de Popayán, productores del municipio de Jambaló hicieron parte activa de la Rueda de Negocios Agropecuarios, un espacio de integración comercial y visibilización del potencial productivo rural del Cauca.

La delegación jambalueña, acompañada por la alcaldesa Emilse Paz Labio, presentó diversas iniciativas sostenibles impulsadas desde el territorio, destacándose por su identidad cultural, su enfoque comunitario y la calidad de sus productos.

Entre las propuestas expuestas estuvieron los derivados lácteos de la Asociación ASOGANALÁCTEOS, reconocidos por la producción artesanal de yogurt y queso; el emprendimiento familiar de vino de agraz; las artesanías elaboradas por la Asociación ASOFAVI, y el café cultivado por ASPROCAJAM, reflejo del trabajo colectivo y del conocimiento ancestral presente en la región.

El evento reunió a productores indígenas, afrodescendientes y campesinos de los 42 municipios del departamento, quienes compartieron sus experiencias y establecieron nuevas conexiones comerciales con aliados estratégicos. La jornada se convirtió en un escenario clave para fomentar la economía local, generar oportunidades de comercialización y fortalecer los procesos organizativos de base.

Desde la Alcaldía de Jambaló se reiteró el compromiso con el desarrollo económico del campo y la promoción de la soberanía alimentaria como eje de transformación rural. La participación en este tipo de espacios ratifica que el municipio avanza en su propósito de consolidar una economía territorial basada en el respeto por la tierra, la cultura y la vida. La experiencia dejó claro que en Jambaló se cultiva no solo alimento, sino también paz, sostenibilidad y esperanza para el futuro del Cauca.

25


Compartir :