Cayó falsa concesionaria que estafó a 200 personas por $7.700 millones
Cayó falsa concesionaria que estafó a 200 personas por $7.700 millones. Con el anhelo de adquirir un vehículo nuevo, más de 200 personas habrían caído en la estafa de una falsa concesionaria en el norte de Bogotá. A los procesados se les atribuye un fraude que supera los 7.700 millones de pesos.
El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), permitió la captura de siete personas señaladas de integrar una red criminal que habría engañado a 202 ciudadanos bajo la fachada de un concesionario.
Cómo operaba la falsa concesionaria en Bogotá
De acuerdo con las investigaciones, entre 2019 y 2024 los presuntos responsables convencían a sus víctimas de entregarles sus vehículos y sumas de dinero con la promesa de venderlos o facilitar la adquisición de un carro nuevo. Sin embargo, tras el cierre de los negocios, nunca se cumplía la entrega de los carros ni la devolución del dinero.
En la audiencia realizada para procesar a las siete personas, el fiscal explicó: “Lo que hacían estas personas era ubicar a las víctimas a través de diferentes páginas, para ofrecerles la compra de los vehículos que estaban vendiendo. Luego las citaban en sus oficinas y allí les presentaban un contrato de compraventa, entregándoles un millón de pesos a cambio de dejar su carro, con unos plazos que, por supuesto, nunca cumplían”.
Pruebas recopiladas
Según las pruebas recopiladas, los presuntos estafadores pedían un millón de pesos para iniciar la negociación y luego desaparecían, dejando a las víctimas sin respuestas. Además, se estableció que varios de los vehículos en su poder habrían sido comercializados hasta en tres ocasiones mediante falsas promesas de compraventa.
El fiscal añadió: “Los vehículos que eran entregados por sus propietarios eran vendidos a terceros con documentación falsa. Falsificaban los traspasos, los contratos de mandato y los contratos de compraventa, y llegaban a venderlos a una, dos o incluso tres personas, como ocurrió en algunos de los casos”.
Los delincuentes capturados
Durante la operación judicial fueron capturados en Bogotá el presunto articulador de la red, L. Rodríguez González, junto a seis de sus colaboradores: D. Gómez Vargas, Y. Avendaño Vásquez, J. Hernández, T. Galeano Gómez, Á. Díaz Delgado y J. Vergara Vergara.
El fiscal dio a conocer que los presuntos estafadores habrían estructurado diferentes roles para que la supuesta empresa pareciera más seria y las víctimas confiaran. “Esta empresa fue organizada de tal forma que a cada una de las personas se le asignó un rol específico, con el propósito de aparentar que se trataba de un concesionario formal, con cargos y funciones internas”, precisó el fiscal.
Con pruebas reina, pero ninguno aceptó los cargos
Un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Por disposición de un juez de control de garantías, Rodríguez González deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que los demás seguirán vinculados a la investigación.
Durante la investigación, las autoridades lograron recuperar varios de los vehículos estafados, los cuales fueron hallados en parqueaderos de Bogotá y Medellín.
48