Cierre del Túnel de Daza en Pasto: La Ruta hacia una Movilidad Segura y Organizada – – El informante


Fueron activadas mesas de trabajo con entidades locales y nacionales para mitigar los impactos del cierre del túnel de Daza y proteger la movilidad y seguridad de la ciudadanía. El cierre del túnel de Daza durante 103 días por decisión del Instituto Nacional de Vías (Invías), para realizar obras de mantenimiento, plantea una emergencia vial en la capital nariñense. La Subsecretaría de Tránsito y Transporte Departamental, en articulación con la Alcaldía de Pasto, liderará un plan de contingencia con alcance regional.

La situación fue abordada en el Segundo Comité Departamental de Seguridad Vial, espacio que reunió a representantes del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Policía de Tránsito y autoridades locales, quienes advirtieron sobre el riesgo de colapso en puntos estratégicos de la ciudad. El subsecretario Wilson Bucheli Ordóñez anunció que, con la instalación de mesas interinstitucionales se coordinarán acciones inmediatas que reduzcan el riesgo de siniestros, especialmente en sectores escolares y zonas con alto flujo vehicular.

Moisés Narváez, supervisor de la Secretaría de Tránsito de Pasto, alertó sobre el desvío del transporte pesado por la carrera cuarta, la salida sur y la vía Panamericana hasta el intercambiador Agustín Agualongo, corredores que concentran varios colegios del municipio y representan un alto riesgo para estudiantes y peatones. El cierre del túnel de Daza exige una respuesta articulada y urgente. La coordinación entre niveles de gobierno y entidades técnicas permitirá adoptar medidas que protejan vidas y mantengan el orden en la movilidad urbana.

5


Compartir :