Clásicos y estrenos: lo que esperamos escuchar en los conciertos de Dangond y De la Espriella El informante

Bogotá, 28 de agosto de 2025 – La capital se prepara para vivir dos noches inolvidables con Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, quienes el 29 y 30 de agosto presentarán su espectáculo “El Último Baile” en el emblemático Estadio Nemesio Camacho El Campín. Este evento marca el cierre de una colaboración histórica en el vallenato y el inicio de una gira nacional que recorrerá las principales ciudades del país.

Contexto del concierto

El regreso de Dangond y Juancho al Campín representa un reencuentro que evoca la época dorada de los años 2000, con álbumes como El Original, La Fama, No Me Compares con Nadie y El Cantinero, los cuales consolidaron su carrera. Con un lanzamiento exitoso de “El Último Baile” durante tres días en Valledupar, Bogotá acoge ahora el inicio de la gira nacional, con proyecciones de más de 80 mil espectadores en ambas fechas.

Logística y reglas del evento

  • Acceso e ingreso:
    • 29 de agosto: Permitido el ingreso a menores desde los 10 años únicamente en la localidad Oriental Alta, acompañados por un adulto, sin venta ni consumo de alcohol en esa zona.
    • 30 de agosto: Exclusivo para mayores de 18 años.
    • Puertas abiertas: A las 3:00 p.m., con inicio del show a las 8:00 p.m..
  • Transporte:
    • Servicio especial de TransMilenio antes y después del evento desde las estaciones El Campín y Movistar Arena, con rutas hacia ocho portales.

¿Qué canciones sonarán?

Aunque el setlist aún no fue confirmado oficialmente, se espera que incluya:

  • Temas del nuevo álbum El Último Baile como Dolor de Cabeza, Caminando Libre, Justicia, Calidad de Vida, Ya no me duele más, Niégame 3 veces y Volvamos a ser Novios (compuesta por Omar Geles).
  • Clásicos que revivirán la nostalgia: La Colegiala, A Blanco y Negro, entre otros, representativos de la trayectoria del dúo.
  • Se considera probable la presencia de invitados especiales, replicando el formato de años anteriores donde participaron artistas como Carlos Vives, Fonseca, Peter Manjarrés y el fallecido Omar Geles.

Antecedentes

En su concierto de mayo de 2024 en El Campín, el setlist incluyó canciones como Bacano, Así no sirve, Dile, Cásate conmigo, Ya no me duele más, Las locuras mías, La difunta y Lo ajeno se respeta, entre otros éxitos. Este repertorio sirve como referencia para anticipar lo que podría vivirse en esta nueva cita vallenata.

38

Compartir :