Claudia López lanza su candidatura presidencial para 2026 por firmas – – El informante

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, llegó este martes 3 de junio a la Registraduría Nacional en bicicleta. En medio de aplausos y acompañada por voluntarios, inscribió oficialmente su comité de recolección de firmas llamado “Con Claudia, Imparables”. El movimiento busca respaldar su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Claudia López lanza su candidatura presidencial para 2026 por firmas.

López anunció que recolectará 1.500.000 firmas para garantizar su presencia en la contienda. El mínimo exigido por la ley es de 632.000 firmas válidas antes del 17 de noviembre de 2025.

En su discurso, la exmandataria fue clara: “Vamos a salir de este momento amargo. No nos vamos a quedar en la decepción del cambio que no fue. Nos unimos como ciudadanos, por encima de los partidos, para sacar adelante a Colombia”.

Propuestas: fiscalía antimafia, seguridad y respeto por los empresarios

Desde su inscripción, Claudia López marcó distancia del actual Gobierno y del modelo de “paz total”. Criticó el deterioro en salud y seguridad. Afirmó que su administración creará una fiscalía antimafia y apostará por recuperar el sistema mixto de salud.

Con su nuevo partido político Claudia López busca llegar a la presidencia 2026.

Además, se comprometió a impulsar el empleo formal y a respetar a quienes generan trabajo. “Se acaba el día en que persiguen a los empresarios. Colombia necesita empleos bien pagos, respeto a las horas nocturnas y a los domingos”, afirmó.

López también habló de educación. Planteó recuperar la educación superior y la formación técnica para el trabajo como eje del progreso social. “No queremos vivir de subsidios y politiquería, sino del talento de cada colombiano”, aseguró.

Se distancia de los verdes y toma el color púrpura; Claudia López lanza su candidatura presidencial para 2026 por firmas

Aunque su carrera política se ha identificado con el Partido Verde, esta vez Claudia López cambió el verde por el color púrpura, un símbolo que marca un nuevo ciclo y que representa independencia frente a la colectividad de la que se distanció.

En 2023, la exalcaldesa intentó influir en la escisión del partido para buscar el aval presidencial por una nueva fuerza de centro. Sin embargo, el proceso fracasó por diferencias internas, lo que la llevó a optar por el camino de las firmas.

La inscripción de Claudia López se suma a las ya presentadas por David Luna, Mauricio Lizcano, Leonardo Huerta y Jaime Araújo. En los próximos días, se esperan las inscripciones de Juan Daniel Oviedo y Vicky Dávila, entre otros.

Te puede interesar: El gremio de camioneros lanza advertencia: paro indefinido inicia el 16 de junio

5

Compartir :