En un entorno global, que se caracteriza por el trastorno tecnológico, la incertidumbre económica y los cambios en los hábitos de consumo, las empresas cambian sus modelos de gestión. En este contexto, Centros de servicios compartidos (CSC) Se han desarrollado como una solución estratégica para mejorar la eficiencia que reduce los costos y promueve las innovaciones.
Según Viviana Andrea Prieto, gerente de estrategia y productividad del CSC de CompensarEstos centros son estructuras clave para la integración de capacidades que fortalecen la competitividad de las actividades comerciales.
En América LatinaEl modelo CSC muestra un crecimiento sólido entre 700 y 750 centros Activos. Brasil, México y Costa Rica liderar la región seguida de Colombiacon bogotá, que se caracteriza como un centro estratégico al tener más que vivienda 80 centrosFinanciado por factores como:
- Talento humano bilingüe y de alta calidad.
- Costos de trabajo de competencia.
- Ubicación geográfica privilegiada.
- Posibilidad de escalar en varias metrópolis.
Él Compensación CSC Es un excelente ejemplo con más de 700 empleados y procesos centralizados que cubren el procesamiento de la automatización a partir de asesoramiento legal. Entre otras cosas, ha logrado:
- Aumentar la productividad 110 % El año pasado.
- Más que optimizar 74,000 horas de operación por RPA en tres años.
- Trabajar bajo un enfoque Multinegocio Y al otro lado.
Las CSC se han desarrollado a partir de la gestión de las funciones de Back Office para participar en actividades en la oficina principal y, por lo tanto, fortalecer su papel estratégico. La compensación también se ha implementado estructuras líquidastecnologías emergentes como Extendido generativo y analíticoy promueve la transferencia de conocimiento a través del programa «Las conversaciones trabajan juntas».
82