Colombia enfrenta rechazos de visas de turista en EE.UU. casi tan altos como los de China El informante

Según el Departamento de Estado, uno de cada cuatro colombianos que solicitó una visa B1/B2 en 2024 fue negada.

De acuerdo con el reporte del año fiscal 2024 del Departamento de Estado, el 24,7% de las solicitudes de visa de turista en Colombia fueron negadas, principalmente por riesgo o sospecha de intención de permanecer más tiempo del permitido. Esta cifra es similar a la tasa de rechazo en China, que alcanzó el 25,3%.

Pese a las estrechas relaciones diplomáticas de varios países latinoamericanos con Washington, la región sigue enfrentando tasas de rechazo desproporcionadamente altas.

En el caso de Colombia, considerado uno de los aliados más firmes de Estados Unidos en América Latina, expertos atribuyen estas cifras al alto número de casos de migración irregular hacia EE. UU., los bajos ingresos promedio de los solicitantes y los retrasos consulares derivados de la pandemia de COVID19.

En Sudamérica, los rechazos de visa en Colombia solo son superados por Bolivia, Venezuela y Ecuador, donde más del 35% de las solicitudes fueron negadas.

Por el contrario, Uruguay, Argentina y Brasil se ubican entre las naciones con menores tasas de rechazo, que oscilan entre el 5% y el 15%.

Las cifras más altas se concentran en Centroamérica y el Caribe, donde países como Cuba, Haití y El Salvador registran más del 50% de solicitudes rechazadas, niveles comparables con los de Irán y Nigeria.

9

Compartir :