Colombia, lista para el desfile del 20 en Santsa Marta – El informante


Gustavo Petro, presaidente de Colombia estará en el desfiles del 20 de Julio en Santa Marta y que este año contará con la participación de más de 1.500 uniformados de todas las fuerzas del país.

Este acto se realiza en medio de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, y después de ocho años, se llevará a cabo el tradicional desfile de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello acompañará al mandatario nacional durante esta jornada que exaltará el patriotismo y la historia colombiana.

Te interesa: Atención: Tres militares del Ejército, desaparecidos en el río Magdalena

Más para leer: En qué consiste el proceso de neurorrehabilitación que iniciará Miguel Uribe

Te interesa: Constance Marten y Mark Gordon, culpables del homicidio de su bebé recién nacida, «Se halló la placenta en el carro»

Desfile del 20 de julio en Santa Marta:

La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español en 1810.

Posteriormente, en la bahía de la ciudad, se desarrollará una parada militar en homenaje a los oficiales, suboficiales, soldados, infantes de marina y miembros de la Policía Nacional caídos en cumplimiento del deber.

En este mismo acto se impondrá la condecoración Orden de Boyacá a un grupo de oficiales generales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

Una vez finalizada la ceremonia, se dará inicio al desfile, en el que participarán 2000 hombres y mujeres bajo el mando del brigadier general William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Primera División del Ejército Nacional.

Los bloques estarán conformados por personal de las escuelas de formación militar, quienes marcharán con arrojo y disciplina al ritmo de la banda de guerra de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.

Esta presentación llenará de orgullo a los samarios y ofrecerá a los visitantes una muestra del profesionalismo y capacidades de las Fuerzas.

El acto conmemorativo también contará con la participación de dos bloques femeninos, comandos de los grupos Gaula, soldados con uniformes de desierto, vehículos blindados, maquinaria amarilla del cuerpo de ingenieros militares y la emisora móvil del Ejército Nacional.

Así mismo, estarán presentes representantes de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional.

Es importante tener en cuenta que el viernes 19 de julio, de las 10:00 p. m. a las 4:00 a. m, se realizará un ensayo general. Por tal motivo, se cerrará la Carrera 1.ª desde el Puerto hasta el polideportivo de la Calle 22. El mismo cierre se aplicará el sábado 20 de julio durante el desarrollo del desfile.

20 de Julio desfile en Bogotá:

El desfile iniciará a las 10:00 a. m. del domingo 20 de julio en la avenida Boyacá con calle 148 y avanzará por esta vía hasta la calle 80, en un recorrido de aproximadamente siete kilómetros por la localidad de Suba.

Durante el Desfile de Independencia, el tráfico vehicular por la avenida Boyacá entre la calle 170 hasta la calle 80, estará suspendido desde el sábado 19 de julio en la noche hasta la madrugada del lunes 21 de julio de 2025. Se recomienda a conductores tomar vías alternas como la autopista Norte, avenida NQS o carrera 30 y la carrera Séptima para ingresar y salir de la ciudad por el norte.

Cerca de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, recorrerán siete kilómetros de la avenida Boyac.

Entre las especialidades que harán parte del Desfile de Independencia, se destacan los Ingenieros Militares, Fuerzas Especiales, unidades antisecuestro y antiextorsión, pilotos, infantes de marina, cadetes, alférez, alumnos y grumetes de las diferentes escuelas de formación, así como unidades montadas y de equitación, binomios caninos antiexplosivos, personal militar herido en cumplimiento del deber, bloque con uniformes históricos y de época, guardacostas, unidades de combate fluvial y el Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales, entre otros.

15


Compartir :