Colombia rompe récord negativo en nacimientos durante 2024
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó recientemente su informe de Estadísticas Vitales, que revela que en 2024 se registró la cifra más baja de nacimientos de la última década.
De acuerdo con los datos definitivos, en 2024 nacieron 453.901 niños, lo que representa una caída del 12,0 % respecto a 2023. Si se compara con el año 2015, la disminución llega al 31,3 %, lo que equivale a 207.098 nacimientos menos.
El director de la firma analítica DataiFX, Víctor Grosso, señaló que esta tendencia se configura como un “descenso marcado” tras la estabilidad que observaba el país en años previos. Señala que este fenómeno tiene repercusiones en sectores clave como vivienda, educación, sistema pensional y salud pública.
Detalles adicionales del informe
- Los departamentos con mayores caídas interanuales en 2024 frente a 2023 fueron Vaupés (21,0 %), Sucre (20,4 %), Magdalena (20,2 %) y Vichada (19,4 %).
- En cuanto al periodo enerojulio de 2025 comparado con el mismo lapso de 2024, la caída fue del 6,6 %, una desaceleración respecto a los descensos observados en esos meses en años anteriores (2023: –9,1 %, 2024: –13,7 %).
- Si se analizan los meses de manera individual, agosto de 2024 concentró el mayor número de nacimientos del año, mientras que junio presentó la cifra mensual más baja desde 2020.
También sube la mortalidad
Según el mismo informe, las defunciones no fetales (muertes después del nacimiento) en 2024 alcanzaron 275.778, lo que supuso un incremento del 2,7 % respecto a 2023, manteniéndose la tasa bruta de mortalidad en aproximadamente 5,2 por cada 1.000 habitantes.
Entre los tipos de muerte que han llamado la atención, destacan las muertes por causas vinculadas a trastornos mentales, con un crecimiento sostenido: entre 2015 y 2024, pasaron de 1.259 a 6.593 casos. Dentro de ese grupo, la enfermedad de Alzheimer lidera con el 65,9 % de los casos, seguida por demencias vasculares y otros tipos.
24