A medida que la celebración de la Semana Santa se acerca, numerosas familias en Colombia están iniciando sus planes de viaje hacia distintos destinos dentro del territorio nacional. Esta significativa movilización que se observa en carreteras, mares y aire, hace que el clima se convierta en un elemento crucial para la planificación de actividades durante esos días festivos. Por esta razón, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido un pronóstico meteorológico que se centra en el fin de semana del 11 de abril y en los primeros días de la semana más importante de la Semana Santa.
Según el informe del IDEAM, se prevé una disminución moderada de la lluvia en la mayor parte del territorio nacional. El cielo estará en cierto modo parcialmente nublado, pero no se descartan periodos de actividad lluviosa en diversas regiones. Es importante señalar que, a pesar de la reducción general de las precipitaciones, las lluvias persistirán con mayor intensidad en las Regiones del Pacífico y la Amazonía, así como en algunas partes de la Región Caribe, Andina y Orinoquía, donde se espera que se presenten condiciones climáticas más inestables.
Los días viernes 11 y lunes 14 de abril se presentan como los más lluviosos de la semana. Durante estos días, se anticipa una alta probabilidad de tormentas aisladas y fuertes lluvias en diversas áreas del país, lo que podría afectar los planes de quienes se trasladan para disfrutar de la Semana Santa.
Pronóstico semanal
Las lluvias más intensas se prevén en varios departamentos, incluyendo César, Magdalena, Bolívar (Sur), Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta (Occidente), Caquetá y Amazonas. En estas zonas, los viajeros podrían experimentar condiciones climáticas adversas, lo que les obligaría a tomar precauciones adicionales. Además, se pronostican algunas precipitaciones en el sur de La Guajira y en ciertas áreas de la Orinoquía, donde las condiciones también podrían ser cambiantes. En contraste, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se beneficiará de una situación climática más favorable, con condiciones más secas que permitirán disfrutar de tranquillidad.
12