La ciudad de Pasto amaneció conmocionada tras la difusión en redes sociales de videos y publicaciones que acusan a un hombre identificado en esas publicaciones como Camilo Bastidas (también referido con apodos en algunos clips) de haber quemado viva a una perra en el sector Chapal sur. Usuarios de Facebook, Instagram y canales locales afirman que el presunto autor ya fue capturado y remitido a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía; sin embargo, hasta la publicación de esta nota no se ha localizado un boletín oficial de la Fiscalía General de la Nación que confirme la detención o los cargos formales.
Contexto y descripción de los hechos (lo conocido hasta ahora)
- Según videos y publicaciones compartidas por cuentas locales y vecinales, el hecho ocurrió en el barrio Chapal —sector sur de Pasto—, donde se muestra a la perra gravemente afectada por quemaduras y a vecinos denunciando el suceso. Las publicaciones atribuyen la acción a un hombre identificado por la comunidad como Camilo Bastidas; algunos reportes locales usan apodos alternativos al referirse al presunto agresor.
- En varias publicaciones se afirma que, gracias a la información de vecinos y la reacción de la comunidad, la persona señalada fue capturada y puesta a disposición de las autoridades; otros videos muestran plantones y protestas vecinales exigiendo justicia y la intervención de la Fiscalía. Estas piezas de contenido han sido compartidas por páginas locales de Nariño y canales informativos de la región.
- Las denuncias en redes han generado repudio y demanda de celeridad en las investigaciones por parte de organizaciones y colectivos en defensa de los animales, que han convocado plantones y solicitado que el caso se tramite con prioridad.
Qué se sabe (verificable) y qué no (pendiente de confirmación)
- Verificado: existen múltiples publicaciones y videos en redes sociales que relatan el incidente y señalan a una persona concreta; se observan reacciones ciudadanas (plantones, denuncias públicas y difusión del video).
- No verificado por fuentes oficiales: la identidad definitiva del agresor (más allá de las acusaciones en redes), la imputación formal de cargos por parte de la Fiscalía, el estado jurídico actual (si fue judicializado o dejado en libertad) y el informe forense veterinario sobre la perra. No se encontró, al momento de este chequeo, un boletín o comunicado en la web de la Fiscalía General de la Nación que confirme la captura, imputación o sede del caso. Se recomienda consultar directamente la Fiscalía Seccional de Nariño y la Policía Metropolitana de Pasto para obtener confirmación oficial.
Reacción institucional y comunitaria
- En redes se exige a la Fiscalía y a la Policía que actúen con rapidez y transparencia; colectivos animalistas han solicitado que se aplique todo el peso de la ley contra los responsables. Algunas páginas locales han publicado convocatorias a plantones y vigilias.
- No se ha localizado (en fuentes oficiales públicas consultadas) una rueda de prensa o boletín de la Fiscalía Seccional de Nariño sobre este caso; por ello la comunidad insiste en la necesidad de pronunciamientos oficiales.
Posibles consecuencias legales y pasos procesales (explicación general)
- Si las autoridades confirman la existencia de lesiones intencionales y maltrato que causaron la muerte o graves daños al animal, el caso podría dar lugar a investigación penal o administrativa según la normativa aplicable en Colombia y la actuación de la Fiscalía. (Nota: en esta nota no se afirma que ya hayan sido formulados cargos; esa es una determinación que corresponde a la Fiscalía tras la investigación y la valoración de pruebas).
- Recomendación periodística: esperar el pronunciamiento de la Fiscalía Seccional de Nariño o de la Policía Metropolitana de Pasto antes de publicar como hecho probado la identidad del agresor y la situación judicial.
Testimonios y material audiovisual
- Los videos y grabaciones difundidos en Facebook, Instagram y por canales locales han sido la principal fuente de la denuncia pública; en algunos de ellos se ven vecinos pidiendo justicia y manifestaciones de dolor por el trato recibido por el animal. Estos materiales son prueba documental que las autoridades pueden incorporar, pero su veracidad y contexto deben ser verificados por investigadores.
Antecedentes y contexto local
- Casos de maltrato animal han provocado reacciones similares en diferentes municipios de Colombia en los últimos años, con llamados para endurecer sanciones y mejorar la respuesta institucional. La sociedad civil en Nariño ha mostrado sensibilidad creciente ante este tipo de hechos, lo que explica la rápida movilización vecinal. (Para información legal concreta sobre sanciones y procedimientos, se recomienda consultar la normativa vigente y solicitar orientación a la Fiscalía o a un abogado penalista).
Qué pedimos a las autoridades (y a la prensa) — recomendación para seguimiento
- Que la Fiscalía Seccional de Nariño y la Policía Pública informen con prontitud y claridad si existe una captura, la identidad legal del procesado y las medidas adoptadas.
- Que se haga público el estado de salud del animal (si sigue con vida) y el informe veterinario forense, para conocer el grado de las lesiones.
- Que toda cobertura periodística distinga entre acusaciones en redes y determinaciones judiciales (detención, imputación, judicialización) para evitar difundir como hechos no confirmados.
- Que se garantice la cadena de custodia del material probatorio (videos y testimonios) para permitir una investigación efectiva.
Conclusión
La conmoción en Pasto nace del fuerte contenido compartido en redes sociales que acusa a un vecino de Chapal sur —identificado por usuarios como Camilo Bastidas— de haber quemado a una perra, y de la afirmación de que esa persona habría sido llevada a la URI. Dado que, hasta el momento de la verificación, no se ha localizado un boletín oficial de la Fiscalía que confirme la identidad y situación judicial del supuesto agresor, la nota se publica con las reservas necesarias y la recomendación de confirmar los hechos ante las autoridades competentes.
9