El director de Desarrollo Agroambiental y Desarrollo Económico (DAFE), Iván Darío Arturo Pabón, presentó el informe de avance del plan integral de gestión de residuos sólidos (PGIRS), que registra un 55% de implementación. El funcionario enfatizó las operaciones de recolección, aprovechamiento de residuos, participación de los recicladores y mantenimiento de áreas verdes, pero admitió que se necesitan más recursos para fortalecer la gestión ambiental.
Durante el período de control político, surgieron preocupaciones sobre el bajo desempeño en los ejes agrícola, ambiental y empresarial. Advirtió que los recursos para el sector agrícola caerían de más de 1.000 millones de dólares en la administración anterior a casi 200 millones de dólares en 2026, debilitando las líneas de producción rural.
También fueron cuestionados la falta de avances en la actualización del PGIRS, la ausencia del programa Residuo Cero y el aumento de las tarifas del servicio de limpieza. Además, se señaló el incumplimiento de las obligaciones con los operadores de Urbaser y la falta de respuesta a diversas solicitudes de derechos ciudadanos.
Se propuso un sistema de información ambiental unificado, que permitiría a la comunidad monitorear los cultivos, el reciclaje y la producción agrícola en tiempo real.
51





