Convocado para la selección de Colombia

El arquero Ibagueeño, Freda Gómez, conocido cariñosamente como «Chapo», ha recibido una emocionante y nueva oportunidad para defender los colores de su país, Colombia, en el ámbito del fútbol. Este talentoso atleta ha sido seleccionado para ser parte de la selección nacional que representará a Colombia en el Gran Premio Eight Best del mundo, un evento de gran renombre a nivel internacional que se llevará a cabo en Tokio, Japón, durante el periodo del 14 al 26 de mayo de 2025.

Este torneo es particularmente importante, ya que forma parte del ciclo olímpico que lleva a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En la modalidad del fútbol para personas con discapacidad visual, Fredy Gómez tiene un rol destacado: según las regulaciones, él es el único jugador convencional en el campo. Sus compañeros de equipo son atletas clasificados como B1, quienes también cuentan con discapacidades visuales y utilizan un balón sonoro, lo que permite que todos en el campo puedan participar adecuadamente y en igualdad de condiciones.

Discapacidad

Cada equipo está conformado por cuatro jugadores en el campo, todos ellos con discapacidades visuales que usan máscaras para asegurar que haya igualdad de condiciones en la partida. Los partidos se desarrollan en dos tiempos de 25 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ellos, lo que plantea un interesante reto tanto físico como estratégico para todos los involucrados.

“Nuestro objetivo es defender con orgullo el cuarto lugar en la clasificación global”, expresó Fredy «Chapo» Gómez, quien muestra gran optimismo y entusiasmo ante el desafío que se les presenta en el territorio japonés. La competencia es feroz, pues en este torneo participarán algunas potencias del fútbol adaptado, como Argentina, los actuales campeones mundiales, Brasil, Tailandia, Japón, China, Turquía, Francia y, por supuesto, Colombia.

La delegación colombiana tiene planes de viajar a Japón el 10 de mayo para realizar una preparación final adecuada antes de que comience el torneo. Este tiempo de anticipación les permitirá adaptarse al nuevo entorno y ajustar su estrategia de juego, con la esperanza de obtener los mejores resultados posibles.

Luchar

El equipo colombiano es guiado por Fernando Carrillo, un entrenador de Santander que ha dirigido las últimas campañas internacionales de esta disciplina. En esta nueva etapa, Freda Gómez competirá por el puesto de arquero contra su compañero Johan Arcila, también de Santander. Esta competencia interna promete elevar la calidad y el nivel del equipo, asegurando así que solo los mejores representen a la nación en el gran evento.

Es importante destacar que el equipo de fútbol en Colombia Sonoro ha logrado consolidarse en el Arena Internacional, obteniendo un destacado cuarto lugar tanto en la Copa Mundial en Inglaterra 2023 como en los Juegos Paralímpicos programados para París 2024. Desde la inclusión del fútbol para personas con discapacidades visuales en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la popularidad y el nivel de esta disciplina han crecido significativamente. Ahora, Colombia sueña con alcanzar nuevas alturas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

22

Compartir :