Córdoba central rescató un valioso empate en La Bombonera – El informante


El centro de Córdoba se sorprendió en La Bombonera cuando hicimos un empate 2-2 contra Boca Juniors en un duelo donde, a pesar de tener figuras más bajas en posesión y disparos, sabía cómo aprovechar al máximo las pocas oportunidades que generó. El equipo de Santiago se resistió al dominio Xeneize y fue efectivo cuando tenía la posibilidad de atacar.

Los goles de José Florentín a los 62 minutos e Iván Gómez a los 83 años dio vida a un equipo que había sido contenido gran parte del partido. Con solo el 37% de posesión, Córdoba central logró dañar los momentos más apropiados, lo que demuestra que la contundencia puede equilibrar las estadísticas.

En términos de subastas, el centro de Córdoba apenas alcanzó 9 intentos contra Boca. Sin embargo, lo más relevante fue que esos 9, dos fueron al arco y terminaron en la portería. Es decir, logró una efectividad del 100% en disparos directos, una cifra notable si se compara con las 8 subastas al arco de su rival, que apenas giró dos veces.

La posesión del 37% refleja que el equipo tenía menos tiempo en la pelota, pero no menos carácter. Mientras que Boca movió la pelota en el 63% del juego, Córdoba central logró transformar su posesión limitada en jugadas concretas, sin caer en el desorden.

Otro aspecto sorprendente fue la precisión en los pases. Córdoba central completó 330 envíos con 77% de éxito, cifras por debajo de BOCA, que alcanzó 551 pases y 84% de efectividad. Sin embargo, cada toque de visitantes estaba orientado a la salida rápida y la búsqueda de espacios, lo que terminó siendo clave para aprovechar sus ataques.

En el avión defensivo e de intensidad, el centro de Córdoba mostró un juego de fricción más, registrando 23 faltas contra solo 7 de Boca. Esa agresividad le permitió cortar los circuitos ofensivos de las instalaciones, aunque era difícil recibir cuatro cartas amarillas, dos veces como su rival.

Finalmente, en bolas detenidas, el centro de Córdoba agregó 4 tiros de la esquina frente al 12 del equipo local, pero no se sintió intimidado por ese desequilibrio. El empate en La Bombonera fue el resultado de un esfuerzo colectivo que, más allá de los porcentajes adversos, dejó en claro que también se pueden escribir grandes historias con efectividad y resistencia.

89

Compartir :