COSTURERAS CON PODER El informante

En el municipio de Mercaderes, Cauca, se vivió una jornada de empoderamiento y esperanza para un grupo de mujeres emprendedoras dedicadas al arte de la confección. Gracias a la gestión de la Secretaría de Gobierno Municipal, liderada por la doctora Gema Ramírez, y al trabajo articulado con la Secretaría Departamental de la Mujer, la Gestora Social del Cauca, María Victoria Guzmán, y el Enlace de Libertad Religiosa, Margarita Liscano, se materializó un importante apoyo que fortaleció los proyectos productivos femeninos del territorio.

El pasado 11 de noviembre, en un emotivo encuentro, cada participante recibió rollos de tela de 100 y 30 metros, insumos fundamentales para continuar su labor en el diseño y confección de prendas de vestir. Este gesto no solo representó una ayuda económica, sino también un reconocimiento al talento, la constancia y la creatividad de las mujeres mercadereñas, quienes día a día construyen oportunidades desde sus hogares y talleres.

Autonomía económica

El programa incluyó además una jornada de formación en educación financiera, orientada por la Fundación Capital, donde las beneficiarias aprendieron herramientas clave para administrar sus recursos, planificar inversiones y fortalecer sus emprendimientos. Esta capacitación buscó promover la autonomía económica femenina, permitiendo que las emprendedoras tomen decisiones más informadas y consoliden su papel como agentes de desarrollo local.

Durante la entrega, la doctora Carmen Dorado fue reconocida por su valiosa colaboración en la gestión de este proyecto, que se destacó por unir esfuerzos institucionales en torno a un mismo propósito: brindar oportunidades reales a las mujeres del sur del Cauca.

Cultura, tejido y progreso social

El evento se convirtió en una muestra del compromiso de la Alcaldía de Mercaderes, bajo el liderazgo del alcalde Edilson Gómez Balanta, con el fomento de la cultura emprendedora y la equidad de género. La confección, más que una actividad económica, fue entendida como una manifestación cultural, un arte que rescata el valor del trabajo hecho a mano y refleja la identidad de las mujeres caucanas.

76

Compartir :