Crítica de Zuluaga por su campaña –

La figura de Juan Guillermo Zuluaga, quien fue gobernador de Meta, ha suscitado una serie de críticas severas por parte de los habitantes de su propia región. Muchas de las voces en la comunidad han señalado que las promesas realizadas durante su mandato no fueron cumplidas, generando un creciente descontento. Zuluaga se encuentra ahora en una posición en la que busca liderar el país, pero, irónicamente, muchos se cuestionan quién es él para aspirar a gobernar a nivel nacional después de lo sucedido en su localidad. La percepción general es que no ha mostrado un verdadero entendimiento de las necesidades y expectativas de su propio pueblo.

Controversial

Una de las controversias más destacadas relacionados con Zuluaga fue su propuesta sobre el «gobierno más pequeño». Este enfoque ha generado un prolongado debate y un sentimiento de frustración palpable entre muchos ciudadanos que se han expresado en redes sociales. Las críticas provienen principalmente de quienes lo acusan de haber mantenido una estructura burocrática pesada en organizaciones como Unillanos y Cormacarna. Además, se agregó un fuerte reclamo que provino de la comunidad de Puerto Gaitán, que lo ha responsabilizado por haber obstaculizado un proyecto hospitalario crucial, a pesar de que él tuvo la oportunidad y los recursos para apoyarlo. Según las denuncias, Zuluaga ignoró los derechos que tenía la oferta y se negó a firmar los documentos necesarios para que el proyecto avanzara, lo cual levanta serias dudas sobre su compromiso con el bienestar de la región.

Corrupción

Por otro lado, el Secretario General de Transparencia, Andrés Idárga, ha denunciado lo que considera un desfalco de recursos a lo largo de la administración de Zuluaga. Idárga incluso ha mencionado que se podrían haber presentado «deslizamientos de tierra», insinuando que hubo un mal manejo de los fondos públicos. Un aspecto aún más alarmante es que el director del departamento de planificación, Alexander López, ha destapado irregularidades que involucran cifras millonarias en proyectos financiados de manera cuestionable, como la planta de agua potable en Cumararal y la vía Catama Negros en Villavicencio. Estos casos no solo llevan a cuestionar la eficacia de su gestión anterior, sino que también generan serias dudas sobre su capacidad para asumir el cargo de presidente, especialmente considerando que este tipo de mala gestión podría replicarse a nivel nacional.

10

Compartir :