En el año 2024, el número de personas obligadas a declarar renta en Colombia aumentó en casi 500.000, una cifra que evidencia el crecimiento de la base tributaria del país. Actualmente, más de seis millones de ciudadanos están llamados a cumplir con este importante trámite ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este fenómeno se ha dado, en parte, por el aumento de los ingresos, el uso del sistema financiero y los controles más precisos que ha implementado la autoridad tributaria.
Declarar renta no significa necesariamente pagar impuestos, pero sí reportar a la Dian los ingresos, bienes, movimientos bancarios y consumos realizados durante el año anterior. Para quienes aún no saben si están obligados a cumplir con este deber, la Dian habilitó un método práctico que puede consultarse en línea a través de su portal oficial.
Consulte su situación tributaria desde el portal de la Dian
Para saber si debe declarar renta en 2025, ingrese al portal transaccional de la Dian (www.dian.gov.co), seleccione la opción “Usuario registrado” o cree una cuenta si no la tiene. Una vez dentro del sistema, diríjase a la opción “Consultar información exógena”, que contiene los datos que terceros (como bancos, empleadores o proveedores) han reportado sobre usted. Esa información es la que utiliza la Dian para determinar su obligación tributaria.
Al aceptar las condiciones, podrá consultar los reportes por año. Aunque la opción del año 2024 aún no está disponible en algunos casos, puede hacer el ejercicio con los datos del 2023 como ensayo previo. Así podrá anticiparse y organizar su información financiera antes del vencimiento de los plazos establecidos.
Estos son los requisitos para declarar renta en 2025
Si cumple con al menos una de las siguientes condiciones, está obligado a presentar declaración de renta en 2025:
- Su patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 fue superior a 4.500 UVT, lo que equivale a $211.793.000.
- Sus ingresos brutos durante 2024 fueron iguales o superiores a 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
- Sus compras y consumos totales en el año alcanzaron o superaron las 1.400 UVT, lo que también representa $65.891.000.
- Los pagos realizados con tarjeta de crédito o las consignaciones bancarias superaron ese mismo monto de 1.400 UVT.
La Unidad de Valor Tributario (UVT) para el año gravable 2024 se fijó en $47.065, cifra clave para calcular estos umbrales. Ante cualquier duda o irregularidad, es recomendable buscar asesoría contable o consultar directamente a través de los canales oficiales de la Dian.
Cumpla con su deber tributario y evite sanciones
No declarar renta cuando se está obligado puede acarrear costosas sanciones económicas y problemas legales ante la autoridad tributaria. Por ello, es fundamental estar informado, revisar sus finanzas personales y utilizar las herramientas que ofrece la Dian. Cumplir con este deber ciudadano fortalece el sistema fiscal del país y evita dolores de cabeza innecesarios.
18